Guía de registro en Yego: fácil y paso a paso

Seguramente te ha causado curiosidad el incremento que ha tenido el motosharing en España, y quieres suscribirte en alguna compañía de motocicletas compartidas. Aquí te enseñaremos el proceso de registro en Yego.

Las motocicletas de Yego son realmente características, su diseño es parecido a las antiguas motos Vespa italiana, de un color verde característico de la marca. Son de fabricación italiana y actualmente 450 de ellas recorren las calles de Barcelona a diario.

Lo que debes tener

Hay requisitos indispensables que debes tener antes de imaginarte dando un paseo en las motos de Yego por las calles de Barcelona.

  • Ser mayor de 18 años
  • Permiso de conducir Clase AM, A o B.
  • Documento de identidad
  • Tarjeta de débito o crédito

El registro en Yego: paso a paso

Yego Motosharing en España

El proceso de registro en Yego es realmente es bastante sencillo. Lo primero que debes hacer es descargar la aplicación “YEGO Mobility” en tu Smartphone. La misma está disponible en Google Play y App Store. Luego, sigue cada uno de estos pasos:

  • Al abrir la interfaz de la aplicación debes pulsar el botón amarillo que indica “Crear Cuenta”.
  • Introduce la información personal que te solicite y acepta los términos y condiciones puestos por Yego para que puedas conducir una de sus motocicletas eléctricas.
  • Deberás añadir la forma de pago. Es importante recordarte que en ese instante no te cobrarán por el registro en la aplicación.
  • Luego de introducir tu información personal y de pago, te solicita subir el Documento Nacional de identidad y el permiso de conducir, que seguro debes tener.
  • Luego de completar todos los datos solicitados por la aplicación, el equipo de Yego revisará la información que les suministraste. En un tiempo de 24 horas la compañía de motosharing procederá a activar tu cuenta, y podrás empezar a conducir sus motocicletas.

El precio por subirse a una moto eléctrica de Yego es de 0.22 euros por minuto, sin embargo, hay usuarios frecuentes que prefieren hacer la compra de paquetes, en los cuales cada minuto puede llegar a costar 0.18 euros/min. Todo depende del uso que creas que puedas darle a esta plataforma de motosharing.

Deja un comentario