Uber solicita permiso para reanudar pruebas de conducción autónoma en Pensilvania

Share This Post

Más de siete meses han pasado desde un letal accidente automovilístico en Pensilvania, en el cual Uber se vió involucrado. La compañía de la movilidad como servicio no ha desperdiciado ese tiempo, pues busca asegurarse que un incidente así no ocurra de nuevo, mejorando su software de conducción autónoma y la logística detrás de las pruebas de los coches autónomos en las calles.

Lo ocurrido

En marzo, en el Estado de Arizona, un coche autoconducido colisionó contra un transeúnte que cruzaba la vía, quitándole la vida. Según la policía, fue una tragedia totalmente evitable. Al momento del accidente, el conductor-supervisor detrás del volante de un Uber de conducción autónoma estaba distraído observando un programa de TV en su teléfono móvil. Esta fue la primera muerte ocasionada por un vehículo autoconducido. El mismo puede apreciarse en el siguiente video, cortesía de El País:

El diagnóstico

El reporte de Uber indica que el software de conducción autónoma registró al transeúnte seis segundos antes del impacto, pero no fue hasta 1,3 segundos antes del accidente que el sistema determinó que era necesario frenar.

En un principio, el sistema registró al transeúnte llevando una bicicleta como un objeto desconocido, luego como un vehículo, y por último como una bicicleta. Debido a esto, el tiempo de respuesta ante la emergencia para frenar fue  demasiado, ocasionando una pérdida humana.

“Esta brecha en la seguridad de la autoconducción debe ser acomodada lo más pronto posible”, estuvieron de acuerdo el CEO de Uber y la Junta Nacional de Seguridad en Transporte (NTSB). Hasta entonces las pruebas de conducción autónoma cesarían actividades.

Adicionalmente debían hallar una manera de evitar las distracciones de sus empleados, concentrándose completamente en sus tareas.

La resolución

Uber Autoconducido

Por parte de Uber, anunciaron que colocarán dos empleados en vez de uno para supervisar los vehículos, habilitarán un sistema de freno automático y monitorearán más estrictamente a los trabajadores de seguridad mediante un seguimiento a tiempo real de medidores y cámaras. Con respecto a sus empleados, establecerán límites de horario que los trabajadores puedan laborar diariamente y desarrollarán más avanzadas estrategias de entrenamiento.

El Departamento de Transporte de Pensilvania exigirá nuevos lineamientos de conducción autónoma, y las empresas deberán enviar los detalles sobre sus pruebas antes de realizarlas. Dependiendo de su evaluación, el Estado les notificará si se les permitirá realizarlas. Si fallan, les serán señaladas las oportunidades de mejora.

Una vocera de la agencia estatal ha hecho público el recibo de la solicitud de Uber el viernes 02  de noviembre, y que actualmente está siendo revisada.

Fuente: AutoNews
spot_img

Related Posts

Holabici RACC: Descubriendo el mundo de las bicicletas eléctricas

El auge de las bicicletas eléctricas en la última...

¿Por qué en 2024 iniciará una nueva era para los patinetes eléctricos?

A medida que aumentó la popularidad de los patinetes...

Cargar coche eléctrico en España: ¿quién ofrece más cargadores y mejores precios?

La infraestructura de recarga es un punto fundamental para...

El nuevo Tesla Model 3 Highland ya rueda por Europa

Han pasado unos cuantos meses desde las primeras filtraciones...

Cinco mitos sobre los coches eléctricos: ¿fantasía o realidad?

En la última década, los coches eléctricos han experimentado...
- Advertisement -spot_img