El mercado internacional de coches autónomos se torna cada día que pasa más interesante para los grandes fabricantes de automóviles. Actualmente, el auge que tiene la movilidad como servicio, apunta cada vez más a que las empresas de transporte oferten robotaxis con niveles más altos de automatización.
Este es el punto central en la estrategia de Baidu y Volvo, al asociarse para ofertar coches autónomos de Nivel 4 al mercado chino. Los coches eléctricos de la alianza, serán fabricados masivamente con el fin de cubrir la demanda de robotaxis en el país asiático.
La capacidad de conducción autónoma Nivel 4, según lo define la Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE), es alcanzada por aquellos coches autónomos que pueden captar la información suficiente de su entorno para no depender del conductor. Ya existen algunas alianzas al respecto, como la que suscribieron Volvo y Uber hace un año, por medio de la cual Volvo proveería hasta 24.000 coches autónomos XC90, para que hiciesen pruebas de este nivel, en la flota de servicio compartido de Uber.
Adaptarse para competir contra los grandes
Los automóviles que Volvo pondrá a disposición de la empresa Baidu, deberán ser adaptados para funcionar con la plataforma de conducción autónoma Apollo, la cual ya tiene un acuerdo previo para ser usada por terceros, con el grupo BMW, buscando competir en el sector con las empresas Tesla y Waymo.
Paralelamente, Baidu también estableció una alianza con la compañía Ford, con el objetivo de realizar pruebas con coches autónomos durante un período de dos años, lo cual refuerza el trabajo que vienen realizando con la empresa Hongqi del Grupo chino FAW, para lanzar en el año 2019 el primer coche 100% autónomo del país asiático.
La estrategia propuesta por la alianza Volvo – Baidu, según lo informó el Director Ejecutivo (CEO) de Volvo, Hakan Samuelsson, a Automotive News Europe, da a los coches de la empresa la capacidad de ser compatibles con el software de conducción automática. Con esto, en un futuro próximo, estarían en los puestos de punta del sector, proyectando que las ventas por coches autónomos para 2025 ocuparían una tercera parte de sus ventas globales.
Samuelsson, adicionalmente, espera que una parte considerable de estas ventas, sean concretadas con empresas que funcionen con robotaxis. Augura que, con empresas como Baidu, China será el mercado internacional más importante en el sector de conducción autónoma para el año 2040.
Fuente: AutoNews