El pasado 24 de noviembre, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) se alzó con el título de campeona en la final la competencia de coches autónomos “Autonomous Driving Challenge 2018”. Ésta competición tuvo lugar en el Festival de Innovación #Imperdible_03 y tuvo como vencedor al equipo “Autopia” conformado por estudiantes de la UPM.
El evento sobre coches autónomos fue organizado por CARNET, el hub de investigación sobre el futuro de la movilidad instaurado por SEAT, Volkswagen Research y la Universitat Politécnica de Catalunya.
La clasificación de los equipos y la premiación
Iniciado en mayo del presente año, el desafío contó con siete equipos finalistas pertenecientes a las universidades politécnicas de Catalunya (ESEIAAT), Madrid y Valencia; aparte de las universidades de Vigo, Valladolid, Málaga y la Rovira i Virgili (Reus).
Además de “Autopía” (UPM), en el primer puesto, la clasificación quedó conformada por el equipo “Umagarage” (Universidad de Málaga), en la segunda posición, y los equipos “Urbots” (Universitat Robira i Virgili) y “Amuvang” (Universidad de Valladolid) que compartieron el tercer lugar.
Este año, el desafío de coches autónomos repartió como premios 7.000 euros para el primer lugar y 5.000 y 3.000 euros, al segundo y tercer lugar, respectivamente. Lo cual significa un reconocimiento al esfuerzo realizado por los estudiantes durante los seis meses de trabajo, así como un estímulo al resto de compañeros para que sigan participando en las siguientes competencias.
Las pruebas que enfrentó el equipo de la UPM
Tanto el equipo de la UPM como el resto de los equipos participantes en el desafío de coches autónomos recibieron coches fabricados en FU Berlín a escala 1:10, dotados con sensores y una CPU que funciona con el sistema operativo Linux Robotic. Con este kit, los estudiantes debían diseñar coches autónomos aptos para superar tres retos.
En el primer desafío los coches debían completar un circuito de 2 a 3 vueltas, sin salirse del carril de la vía, la cual tiene curvas, rectas e intersecciones. En el segundo desafío, tenía la dificultad agregada de actuar correctamente de forma autónoma ante semáforos. Y en el tercer reto, se debían superar las pruebas conjuntas de los desafíos anteriores, además de estacionarse y sortear obstáculos estáticos y dinámicos.
El “Autonomous Driving Challenge 2018”, permitió a los estudiantes de la UPM y el resto de las universidades participantes adquirir capacidades para participar en la creación de los coches autónomos del futuro, ya que los algoritmos de simulación son escalables a proyectos reales. Además, los equipos compartieron actividades recreativas y sociales.