En Suecia, comúnmente, cuando se piensa en seguridad, la palabra “Volvo” viene a la mente de los trabajadores de una de las grandes compañías del país.
El fabricante de automóviles que pertenece a Zhejiang Geely Holding Group de China, hace una gran labor al proteger su reputación como una de las principales opciones en materia de seguridad automovilística. No obstante, en esta época, la conducción autónoma está tomando un auge importante y son más las compañías que piensan en la seguridad de la autoconducción como una prioridad para realizar fuertes inversiones.
Desde los años 70, Volvo cuenta con un centro de seguridad donde se realizan pruebas de choque y la información recolectada es compartida con las autoridades viales de Suecia. Posteriormente, esta información es documentada y procesada de manera que los ingenieros pueden establecer escenarios más precisos sobre los posibles riesgos que deben evitar.
Particularmente, la conducción autónoma y los sensores de alta tecnología son tendencias en este campo y los expertos de seguridad de Volvo se encuentran aplicando su propio enfoque para los automóviles de conducción automática. Una de las mejoras propuestas, es obtener la mayor cantidad de información posible sobre los peligros potenciales mediante la tecnología conectada, es decir, vehículo a vehículo se transmiten información en tiempo real sobre carreteras de baja fricción, obstáculos en la vía, o detección de luz de peligro de tráfico para poder prevenir accidentes.
La seguridad de la autoconducción y el contradictorio riesgo que representa
Quizás, sea una de las tecnologías más prometedoras en materia de automóviles en la actualidad. Sin embargo, la seguridad de la autoconducción debe prestar especial atención al comportamiento humano. Los conductores, ante la tranquilidad y comodidad que representa el piloto automático, suelen descuidarse, y más preocupante aun es que mientras más se desarrollan estos automóviles pareciera que menos atención prestan a las vías. Es prudente recordar que esta herramienta no es infalible y está enfocada para prestar apoyo para reducir la fatiga de los viajes largos y no se debe abusar de ella descuidando totalmente las vías.
A medida que la seguridad de la autoconducción avance, los investigadores de Volvo deberán establecer dónde pueden aplicar las mejoras para elevar altamente los estándares de seguridad de la compañía. De momento, parecieran estar haciendo un trabajo formidable que facilita mucho nuestras vidas.