Coronavirus: Las empresas de patinetes eléctricos buscan proteger al público

El coronavirus afecta incluso el uso de los patinetes eléctricos. El coronavirus ha estado esparciéndose más y más durante las últimas semanas y ha puesto en peligro numerosas vidas. Debido a esto, múltiples empresas alrededor del mundo han tomado medidas para proteger el público general.

Naturalmente, las compañías de movilidad compartida no podían quedarse atrás y su preocupación por la población de los países afectados se nota en sus acciones.

El efecto del coronavirus en la movilidad pública

coronavirus patinetes electricos españa lime

Con el riesgo de contagio y expansión del coronavirus, la información sobre las precauciones a tomar se ha repartido por el mundo aún más rápido. Entre las recomendaciones principales a tomar es de particualr interés el evitar lugares muy concurridos lo más posible.

Por ello, durante las últimas semanas se ha generado un incremento notable en el uso de medios de micromobilidad o movilidad alternativa. Esto incluye el uso de bicicletas eléctricas compartidas y un incremento en las compras y ventas de patinetes eléctricos.

Esto se ha notado incluso en ciudades como Nueva York y Chicago, donde el incremento en el uso de bicicletas ha sido reportado hasta por el New York Times.

Lime decide suspender sus servicios temporalmente

coronavirus patinetes electricos españa lime

Aunque el uso de patinetes eléctricos y servicios de bicicletas compartidas previene el abarrotamiento del transporte público tradicional, sigue siendo un parche para un problema muy grande.

Sin embargo, el hecho que el público en general este utilizando más estos servicios, significa que no se están quedando en casa. Por ello, Lime siendo una compañía de renombre en el servicio de bicicletas compartidas y patinetes eléctricos ha tomado medidas para proteger sus usuarios.

Esta medida ha cristalizado en una suspensión temporal indefinida de servicios en varias de las ciudades donde la compañía opera. Específicamente, Lime ha pausado sus servicios de bicicletas compartidas y patinetes eléctricos en 5 de sus centros principales de ingreso. Estas ciudades son California, Washington, España, Francia e Italia.

Lime pone la seguridad del público ante todo

Según Lime, la suspensión de sus servicios de bicicletas compartidas y patinetes eléctricos se debe a su interés por el bienestar de las personas en general. La compañía espera que al pausar los servicios disminuya la cantidad de personas desplazándose por las ciudades más afectadas.

Esto también incluye la preocupación de la compañía por sus trabajadores quienes estarían expuestos a riesgos innecesarios de no ser por la suspensión.

En resumen, Lime ha optado por una suspensión indefinida de sus servicios a pesar de las enormes pérdidas que esto generará en las ganancias de este período.

Fuentes: ElectrekNorth West Georgia News.

Deja un comentario