DGT prepara cambios en sus regulaciones y sanciones a usuarios de patinetes eléctricos

Los patinetes eléctricos son uno de los vehículos de movilidad personal (VMP) más populares en España y por lo tanto uno de los más regulados. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto el ojo en los conductores de patinetes y ya prepara nuevas sanciones y regulaciones.

Las medidas regulatorias afectan principalmente a los conductores de vías urbanas y están asociadas a la velocidad. Resulta que bajo la nueva regulación los usuarios de patinetes eléctricos el desplazamiento de los conductores está limitado a 30 Kilómetros por hora.

La medida de regulación de velocidad tiene que ver con reducir el riego de fallecer por colisión, puesto que, según el Foro Internacional de Transporte las probabilidades de sobrevivir a una colisión a 30 Kilómetros por hora son mayores a las de desplazarse a 50.

Aunque al conducir influyen otros factores como la construcción del patinete eléctrico, su peso, estabilidad, amortiguación y sistema de frenos, Jorge Ordás, Sub director de Movilidad de la DGT, considera que la diferencia en conducir de 30 a 50 Kilómetros por hora es de vida o muerte.

Lo cierto es que la nueva avanzada de regulaciones y sanciones por parte de la DGT viene a dar un golpe en la mesa y aterrizar la idea de que los patinetes no son un juguete con popularidad, sino que son un vehículo que se está convirtiendo en una alternativa en auge para los ciudadanos de España.

Regulaciones de la DGT para los patinetes eléctricos

regulaciones dgt

Estas son algunas de las regulaciones que prepara la DGT para la conducción de patinetes eléctricos en España.

Estatus Legal

Según la nueva regulación todos los vehículos de movilidad personal pasan a ser considerados vehículos. Esto los hace aplicables al marco de normas de tránsito del entorno vial.

No podrán circular por aceras

Con el auge de los patinetes eléctricos, los problemas con peatones en las aceras eran una de las principales quejas. Ordenanzas y normativas locales prohibían o limitaban su velocidad en aceras, ahora bajo la nueva regulación no podrán hacerlo.

Conductores no podrán conducir usando el móvil o ebrios

Una de las principales causas de colisión es por distracción del conductor del patinete al ver su móvil. Al igual que algunos que osan conducir bajo efectos del alcohol o estupefacientes.

No exceder los 25 Kilómetros por hora

Dado que la mayoría de los patinetes exceden por diseño de construcción los 25 kilómetros por hora, los conductores deberán limitar su desplazamiento a tal velocidad. Para su recorrido los conductores de patinetes eléctricos tendrán un canal habilitado en cada sentido.

Además, los usuarios deberán poseer un certificado de circulación. El mismo deberá ser facilitado por el fabricante.

Se recomienda usar chaleco y seguro

Aunque aún no es obligatorio, la nueva regulación recomienda a los usuarios de patinetes eléctricos el uso de chaleco reflectante y poseer un seguro.

Respecto a las sanciones, la DGT estipuló en el nuevo marco regulatorio que por incumplimiento de las normas antes mencionadas la sanción podría ser de hasta 500 euros.

Deja un comentario