Grin, la nueva compañía de scooters eléctricos instalada en México que ha tenido una gran recaudación de 39,7 millones de euros. La Startup presenta un crecimiento acelerado, hace dos meses habían recaudado 17,4 millones de euros, auspiciado por sus inversionistas: Y Combinator, DCM Ventures, Trinity Ventures y Shasta Ventures.
El servicio que ha impulsado el crecimiento de Grin consiste en un novedoso sistema de scooters eléctricas que por ahora opera en Ciudad de México; los usuarios deben descargar una app para encontrar y desbloquear un “Grin”, posteriormente inician su viaje por las ciclo vías disponibles y dejan el Scooter en una “Zona Grin” indicada por la app.
La app ya cuenta con más de 5 mil descargas y cientos de viajes
Los vehículos recreativos de Grin pueden ser usados a partir de 15 pesos (menos de 1 €) para un recorrido sin límites dentro de la ciudad. Una gran noticia para los usuarios es que con el registro en la app obtienen 5 viajes gratis.
El crecimiento de Grin no se detiene, y es que la Startup busca expandirse en más ciudades en Latinoamérica. Actualmente tiene operaciones en las colonias mexicanas Roma Norte y Condesa y se prevé la expansión a Cuauhtémoc, Polanco y Juárez. La visión de estos emprendedores es contribuir a que el transporte sea mejor y más respetuoso con el medio ambiente.
Existen factores ajenos a la compañía que pueden afectar un poco el crecimiento de la Startup, y es que aún no está claro como evitarán el robo de sus vehículos y los requerimientos para hacer uso de los mismos, como por ejemplo, un seguro de vida.
El negocio de las scooters eléctricas se encuentra bastante activo, gigantes de la industria como Bird y Lime tienen valorada su compañía por más de 1.740 millones de euros. Así mismo Lyft y Uber, ya conocidos en la industria del transporte, han incursionado en el negocio de los Scooters en Santa Mónica, California.