La Guardia Urbana de L’Hospitalet se incauta de 20 patinetes eléctricos y multa a 157 usuarios en una semana

La Guardia Urbana de L’Hospitalet ha intensificado el control sobre los patinetes eléctricos, un medio de transporte cada vez más utilizado en la ciudad. Según informa el Ayuntamiento, en una semana se han requisado 20 patinetes que no cumplían con la normativa vigente y se han impuesto 157 denuncias por diversas infracciones.

Los motivos de las sanciones han sido, entre otros, circular por la acera, no llevar casco, no tener seguro o no disponer de la documentación del vehículo. Las multas pueden oscilar entre los 100 y los 500 euros, según la gravedad de la falta.

El consistorio recuerda que los patinetes eléctricos deben circular por el carril bici o por la calzada, respetando las normas de circulación y la señalización. Además, deben estar homologados y tener una placa identificativa. Los usuarios deben llevar casco, chaleco reflectante y luces.

La Guardia Urbana de L’Hospitalet cuenta con una Unidad Especial de Intervención que se encarga de velar por la seguridad vial y la convivencia ciudadana. Esta unidad dispone de motos eléctricas y bicicletas para poder acceder a cualquier punto de la ciudad.

El objetivo de esta campaña es concienciar a los usuarios de patinetes eléctricos sobre la importancia de cumplir con la normativa y evitar accidentes o molestias a los peatones. El Ayuntamiento asegura que seguirá realizando controles periódicos para garantizar el orden público y el respeto al medio ambiente.

Normativa municipal de L’Hospitalet para circular con patinetes eléctricos

  • Los patinetes eléctricos deben circular por el carril bici o por la calzada, respetando las normas de circulación y la señalización.
  • Los patinetes eléctricos deben estar homologados y tener una placa identificativa.
  • Los usuarios deben llevar casco, chaleco reflectante y luces.
  • Los patinetes eléctricos sólo pueden ser utilizados por una persona.
  • Los patinetes eléctricos deben limitar la velocidad a 25 km/h.
  • Los usuarios no pueden usar teléfonos móviles ni auriculares mientras conducen.

El incumplimiento de estas normas puede acarrear multas de entre 100 y 1.000 euros. El Ayuntamiento de L’Hospitalet realiza controles periódicos para garantizar la seguridad vial y la convivencia ciudadana.

Con imágenes de tot-hospitalet.cat

Deja un comentario