La empresa pública Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) está analizando la posibilidad de impedir el acceso de los patinetes eléctricos al metro y al tranvía de Valencia, tras detectar un aumento de los incidentes y las molestias causados por estos vehículos en las instalaciones y los convoyes. Según fuentes de FGV, la medida se está estudiando en el marco de la revisión del Reglamento de Viajeros, que se prevé aprobar próximamente. El objetivo es garantizar la seguridad y la comodidad de los usuarios del transporte público, así como evitar posibles daños en el material móvil.
Actualmente, el reglamento permite el acceso de los patinetes eléctricos al metro y al tranvía, siempre que no superen las dimensiones máximas establecidas (120 x 70 x 40 centímetros) y que se sitúen en los espacios habilitados para ello. Sin embargo, FGV ha constatado que muchos usuarios incumplen estas normas y que los patinetes eléctricos generan problemas de accesibilidad, ocupación y convivencia.
Entre los incidentes registrados por FGV, se encuentran casos de patinetes eléctricos que han caído a las vías, que han golpeado a otros viajeros o que han provocado averías en las puertas de los trenes. Además, algunos usuarios han denunciado que los patinetes eléctricos les impiden acceder o salir de los vagones, sobre todo en las horas punta.
FGV no es la única empresa de transporte público que se plantea restringir o prohibir el acceso de los patinetes eléctricos. En otras ciudades españolas, como Madrid o Barcelona, ya se han adoptado medidas similares para regular el uso de estos vehículos, que cada vez son más populares entre la ciudadanía.
Con info de lasprovincias.es