El Hyundai Kona eléctrico es uno de los modelos más interesantes del mercado de los coches eléctricos. Se trata de un SUV compacto que ofrece una gran autonomía, un diseño atractivo y una conducción divertida y eficiente. En este reportaje te contamos nuestra experiencia al volante de este coche, sus principales características y nuestras opiniones.
Diseño exterior e interior
El Hyundai Kona eléctrico se distingue del Kona de combustión por algunos detalles que le dan un aspecto más futurista y aerodinámico. El frontal tiene una parrilla cerrada con el logo de Hyundai iluminado, unos faros LED horizontales y unas entradas de aire inferiores. El lateral muestra unas llantas de 17 o 18 pulgadas específicas para el modelo eléctrico, unas molduras en color gris y unos pasos de rueda marcados. La trasera tiene unos pilotos LED con forma de boomerang, un alerón superior y un paragolpes con un difusor integrado.
El Kona eléctrico mide 4,18 metros de largo, 1,80 metros de ancho y 1,57 metros de alto, con una batalla de 2,60 metros. Es ligeramente más grande que el Kona de combustión, pero mantiene unas dimensiones compactas que le permiten moverse con agilidad por la ciudad y aparcar con facilidad.
El interior del Kona eléctrico también tiene algunos elementos exclusivos que lo diferencian del Kona convencional. El salpicadero tiene una pantalla táctil central de 10,25 pulgadas que integra el sistema multimedia, la navegación y los servicios conectados Bluelink. También hay otra pantalla digital de 10,25 pulgadas que hace las veces de cuadro de instrumentos, donde se muestra la información sobre la velocidad, la autonomía, el consumo y los modos de conducción.
El Kona eléctrico tiene un diseño minimalista y moderno en el interior, con materiales de buena calidad y acabados cuidados. El espacio es suficiente para cuatro adultos, aunque la plaza central trasera es algo estrecha. El maletero tiene una capacidad de 332 litros, ampliables a 1.114 litros abatiendo los asientos traseros.
Mecánica y prestaciones
El Hyundai Kona eléctrico está disponible con dos opciones de batería y potencia. La versión más básica tiene una batería de 39 kWh y un motor eléctrico de 136 CV, que le permite alcanzar una autonomía de 305 km según el ciclo WLTP. La versión más potente tiene una batería de 64 kWh y un motor eléctrico de 204 CV, que le otorga una autonomía de 484 km según el mismo ciclo.
Nosotros hemos probado la versión más potente, que ofrece unas prestaciones muy buenas para un coche de este segmento. El motor eléctrico entrega un par máximo de 395 Nm desde el primer momento, lo que se traduce en una aceleración contundente y una recuperación rápida. El Kona eléctrico pasa de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanza una velocidad máxima limitada a 167 km/h.
La conducción del Kona eléctrico es muy agradable y silenciosa, gracias a la ausencia de ruidos mecánicos y al buen aislamiento acústico. El coche se muestra estable y seguro en curvas, aunque su peso elevado (1.760 kg) se nota en algunos cambios de apoyo. La suspensión es firme pero cómoda, y la dirección es precisa y bien asistida.
El Kona eléctrico cuenta con varios modos de conducción que modifican el comportamiento del coche: Eco, Normal y Sport. El modo Eco prioriza la eficiencia y reduce la potencia del motor, el modo Normal ofrece un equilibrio entre prestaciones y consumo, y el modo Sport aumenta la respuesta del acelerador y la dirección.
Además, el Kona eléctrico dispone de un sistema de frenada regenerativa que permite recuperar energía al levantar el pie del acelerador o al frenar. Este sistema se puede regular mediante unas levas tras el volante, que ofrecen cuatro niveles de intensidad. El nivel más alto permite conducir con un solo pedal, ya que el coche se detiene por completo al soltar el acelerador.
Equipamiento y seguridad
El Hyundai Kona eléctrico tiene un equipamiento muy completo, tanto en términos de confort como de seguridad. Entre los elementos más destacados se encuentran el climatizador automático, el cargador inalámbrico para el móvil, el techo solar eléctrico, el asiento del conductor con ajuste eléctrico y memoria, los asientos delanteros y traseros calefactados, el volante calefactado, el sistema de sonido Krell, el portón trasero eléctrico y la llave inteligente.
En cuanto a la seguridad, el Kona eléctrico incorpora el paquete Hyundai SmartSense, que incluye los siguientes sistemas de asistencia a la conducción: frenada de emergencia con detección de peatones y ciclistas, control de crucero adaptativo con función Stop&Go, asistente de mantenimiento de carril, asistente de seguimiento de carril, detector de ángulo muerto, alerta de tráfico cruzado trasero, asistente de luces largas y reconocimiento de señales de tráfico.
Precios Hyundai Kona EV 2023
Hyundai ha anunciado los precios de su nuevo modelo eléctrico, el Kona EV 2023, que estará disponible en cinco versiones diferentes. Los precios parten desde los 40.950 euros para la versión FLEXX con batería de 48 kWh y motor de 115 kW y llegan hasta los 52.400 euros para la versión STYLE con batería de 65 kWh, motor de 160 kW y equipamiento más completo. Estos precios no incluyen ayudas, promociones ni descuentos.
Versión | MSRP |
---|---|
KONA SX2 EV 115kW 48kWh FLEXX | 40.950 € |
KONA SX2 EV 160kW 65kWh FLEXX | 45.350 € |
KONA SX2 EV 115kW 48kWh TECNO 2C | 44.900 € |
KONA SX2 EV 160kW 65kWh TECNO 2C | 49.300 € |
KONA SX2 EV 160kW 65kWh STYLE 2C | 52.400 € |
Comparativa con otros modelos
El Hyundai Kona eléctrico se enfrenta a una competencia cada vez más numerosa y variada en el segmento de los SUV eléctricos. Algunos de sus rivales más directos son el Peugeot e-2008, el Kia e-Niro, el Volkswagen ID.4 o el Tesla Model Y.
Para compararlos, hemos seleccionado las versiones más similares en cuanto a batería y potencia. Estos son los resultados:
Modelo | Batería | Potencia | Autonomía | Precio |
---|---|---|---|---|
Hyundai Kona eléctrico | 48-65 kWh | 154-204 CV | 305-484 km | 40.950-52.400 € |
Peugeot e-2008 eléctrico | 50 kWh | 136 CV | 332 km | 37.600 € |
Kia e-Niro eléctrico | 64 kWh | 204 CV | 455 km | 39.900 € |
Volkswagen ID.4 eléctrico | 58 kWh | 204 CV | 426 km | 45.485 € |
Tesla Model Y eléctrico | 75 kWh | 241 CV | 505 km | 59.990 € |
Como se puede apreciar, el Hyundai Kona eléctrico destaca por ofrecer una buena relación entre autonomía y precio, siendo uno de los más económicos y con mayor alcance. Además, tiene una potencia superior a la media y un diseño más personal que algunos de sus competidores.
Ventajas e inconvenientes
El Hyundai Kona eléctrico es un coche que tiene muchas ventajas, pero también algunos inconvenientes que conviene tener en cuenta antes de decidirse por él. A continuación, resumimos los principales pros y contras de este modelo:
- Ventajas:
- Autonomía elevada: el Kona eléctrico ofrece una autonomía realista de unos 440 km según nuestra prueba, lo que le sitúa entre los mejores de su categoría y le permite realizar viajes largos con una sola carga o varias jornadas urbanas sin preocuparse por el enchufe.
- Prestaciones impresionantes: el Kona eléctrico tiene un motor potente que le permite acelerar y recuperar con mucha solvencia, ofreciendo una sensación de empuje constante y una velocidad punta suficiente para circular por cualquier vía. Además, tiene un buen comportamiento dinámico y una conducción silenciosa y confortable.
- Equipamiento completo: el Kona eléctrico cuenta con un nivel de equipamiento muy alto, tanto en lo que se refiere al confort como a la seguridad. Tiene elementos como el techo solar, el cargador inalámbrico, el sistema multimedia con pantalla táctil y servicios conectados, o los sistemas de asistencia a la conducción más avanzados.
- Diseño atractivo: el Kona eléctrico tiene un diseño exterior e interior que le da un aspecto moderno y diferenciado del resto de la gama Kona y de sus rivales. Tiene detalles que le dan personalidad y originalidad, como la parrilla cerrada o los faros LED horizontales.
- Inconvenientes:
- Precio elevado: como cualquier coche eléctrico, el Kona EV tiene un precio superior a su homólogo de combustión.
- Fiabilidad de la batería en duda: El Hyundai Kona EV ha sido objeto de varias llamadas a revisión por problemas con la batería de alto voltaje, que podría provocar incendios. Quince casos de incendio han sido reportados hasta ahora, incluyendo dos en Canadá. Hyundai ha reemplazado las baterías defectuosas de forma gratuita y damos por hecho que la marca coreana ha corregido los problemas con la batería en esta versión renovada del Kona EV.
- Espacio trasero limitado: El Hyundai Kona EV no es el coche más espacioso en la parte trasera. El espacio para las piernas es aceptable, pero el coche no es lo suficientemente ancho para que tres pasajeros viajen cómodamente. Además, con la batería situada en la parte inferior, el suelo es bastante alto, lo que afecta al apoyo de los muslos.
Conclusiones
El Hyundai Kona EV 2023 es un SUV eléctrico que ofrece una excelente combinación de potencia, autonomía, tecnología y diseño. Su batería de gran capacidad le permite recorrer más de 500 kilómetros con una sola carga y aprovechar la recarga rápida a 400 voltios. Además, cuenta con la innovadora función Vehicle-to-Load, que le permite suministrar energía a otros dispositivos. El Kona EV 2023 también destaca por su diseño renovado, que le da un aspecto más moderno y dinámico, y por su equipamiento tecnológico, que incluye servicios conectados y sistemas de asistencia a la conducción de última generación. En definitiva, el Hyundai Kona EV 2023 es una opción muy atractiva para los que buscan un coche eléctrico versátil, eficiente y divertido de conducir.