La firma de patinetes eléctricos Lime ha sido rescatada gracias a una importante inversión de la empresa de transporte y movilidad, Uber, que ha destinado 157 millones de euros para reflotar a la empresa prestadora de servicios de alquiler de patinetes eléctricos compartidos.
Posterior a un drástico recorte de su nómina, de aproximadamente un 14% de su plantilla, realizado a principios de año, Lime recibe el apoyo económico de Uber. Adicionalmente, la marca de patinetes eléctricos compartidos también se había retirado, recientemente, de una docena de mercados, buscando lograr rentabilidad.
Los patinetes eléctricos de Lime sufren un fuerte descenso en su valoración
El año pasado, en una ronda de financiación, Lime fue valorada en 2.226 millones de euros. Actualmente, según indican fuertes cercanas a la empresa, la ronda de inversión valoró a la empresa de alquiler de patinetes compartidos, en aproximadamente 371 millones de euros. Esto implica un duro golpe financiero para la empresa.
Es importante resaltar que la inversión en Lime, por parte de Uber y otros socios, llega después de que la empresa de alquiler de patinetes eléctricos compartidos despidiese alrededor de 100 empleados, y se retirase de una docena de mercados en los que participaba, buscando obtener rentabilidad, según ha informado Bloomberg.
Tal vez te interese: 5 patinetes eléctricos por menos de 300 euros para evitar el transporte público.
El efecto Coronavirus
Como a prácticamente todas las empresas de movilidad compartida, el COVID-19 afectó fuertemente a Lime. Y es que la pandemia mundial de coronavirus disminuyó la capacidad de Lime de generar ingresos. Según las estadísticas, la empresa bajó de realizar 147.000 viajes en patinete a nivel mundial, el 14 de marzo, hasta cerca de 52.000, solo tres días después, momento para el que casi todos los países europeos ordenaron el confinamiento de la ciudadanía.
La inversión de Uber tiene otros socios
Esta operación de rescate de la marca de patinetes eléctricos Lime, ha contado también con la participación de otras empresas como Alphabet, GV y Bain Capital Ventures. Según los acuerdos involucrados en la negociación, Lime adquirirá las operaciones comerciales de uso compartido de bicicletas Jump de Uber. Además, ambas compañías, Lime y Uber, ampliarán la integración de sus aplicaciones móviles.
La inversión de Uber es un voto de confianza en los patinetes eléctricos de Lime, y se da en circunstancias y momentos críticos para el mercado de la movilidad compartida.