No es noticia que cada vez más gente utiliza patinetes eléctricos. De hecho, en 2019 fue un verdadero boom. La demanda de este vehículo supuso un 60% del total de todos los vehículos de movilidad personal (VMP). En 2018, esa cifra no llegaba al 1%. Las razones del aumento de su popularidad son la comodidad, y su facilidad de uso.
Este boom obligó a la Dirección General de Tránsito a actualizarse con nuevas multas y sanciones ante situaciones que no estaban contempladas y que por lo tanto generaban un vacío legal. Por ahora, la DGT tiene pendiente una nueva normativa para regular estos vehículos de movilidad personal. Por el momento su uso está controlado por las Ordenanzas Municipales de cada ciudad basadas en la instrucción 16.V-124.
Hacia una regulación de los patinetes eléctricos
A la espera de la regulación formal la DGT ha publicado una instrucción que adelanta la definición prevista para los VMP.
Desde la Dirección General de Tráfico se especificó que no se puede conducir patinetes eléctricos por aceras ni zonas peatonales. Además fija la velocidad máxima para estos vehículos en 25 kilómetros por hora. A los conductores de VMP no se les exige tener seguro obligatorio, no es necesario tener ningún carné para circular con ellos.
Por otro lado, está completamente prohibido que un usuario utilice auriculares o teléfono móvil mientras conduce un patinete eléctrico. Para este supuesto, que también está sancionado para coches y motos. el conductor se expone a una multa de 200 euros. En el caso de los coches y las motos, las autoridades retiran puntos del carné de conducir. Pero en el caso de los patinetes eléctricos, como aún no existe, la multa es exclusivamente económica.
Los patinetes eléctricos ya son considerados vehículos y por eso los usuarios tendrán la obligación de someterse a las pruebas de alcohol y drogas en caso de que lo requiera un agente de la autoridad. En caso de superar la tasa de alcohol permitida, la multa será de 500 o 1000 euros, en función de la tasa de alcohol. Si el conductor da positivo en drogas, la multa serán 1000 euros, y en ambos casos se inmovilizará el VMP.
Solo un ocupante en los patinetes eléctricos
Respecto a la cantidad de ocupantes, solo puede haber uno, el conductor. Está prohibido y multado que se circule con acompañante. La sanción asciende a los 100 euros.
Por último, se considerará conducción negligente y punible si se circula de noche sin alumbrado ni prendas o elementos reflectantes, y la sanción correspondiente ascenderá a 200 euros.