smart #1: una marca clásica que desembarca en el segmento SUV

Share This Post

Con gran popularidad entre el público, el segmento SUV no para de crecer en el mercado de los coches eléctricos. Ahora, se lanzó el smart #1, un SUV urbano 100% eléctrico que se aleja de las versiones anteriores para ofrecer espacio y confort para toda la familia. Con 4,27 m de largo, Smart ofrece un vehículo compacto y habitable, para conducir tanto dentro como fuera de la ciudad. Con su diseño vanguardista y su tecnología de punta, el smart #1 representa una nueva era para la compañía.

Un diseño futurista y confortable: las claves del smart #1

Lo primero que llama la atención del smart #1 es su diseño. Las líneas suaves y fluidas se combinan con un morro alto, y una parte inferior que incorpora una gran parrilla. Además, las puertas carecen de marco para las lunas. El diseño acompaña el crecimiento del tamaño del nuevo coche eléctrico de smart: los 4,27 m de largo lo sitúan entre el segmento B y el C. Al sofisticado diseño exterior se le suma un espacioso interior, que permite viajar cómodamente a cinco personas.

Respecto al equipamiento eléctrico, el smart #1 cuenta con un motor de 200 kW (272 CV) y 343 Nm que trabaja con las ruedas traseras. Este motor habilita un 0 a 100 km/h en 6,7 s y una velocidad máxima de 180 km/h. Este motor está asociado a una batería de iones de litio de 66 kWh con cátodos NCM. Gracias a la batería, el nuevo coche eléctrico de Smart alcanza una autonomía de hasta 440 km homologada en ciclo WLTP. Este coche eléctrico incorpora un cargador de corriente continua con una potencia máxima de 150 kW, que permite recargar la batería de 10% a 80% en 30 minutos.

Las cuatro líneas del nuevo coche de Smart

El enfoque de Smart por ofrecer una experiencia de confort se refleja en el interior del smart #1. En primer lugar, se aprecia la pantalla táctil de 12,8 pulgadas ubicada en la consola central. Los asientos traseros pueden deslizarse en un rango de 13 centímetros. Dependiendo de la posición del asiento trasero, la capacidad de carga varía entre 270 y 411 litros. Además, este coche eléctrico incorpora un compartimento de 15 litros bajo el capó delantero. La idea es que se utilice para guardar el cable de carga sin tener que utilizar el maletero principal. 

Además de la versión base, llamada Pro+, el smart #1 cuenta con tres líneas, personalizadas para cada necesidad: Premium, Launch Edition y Brabus. La línea Premium, se enfoca en el diseño y la comodidad. Con unas elegantes llantas de aleación Rotor de 19 pulgadas, y un techo panorámico Halo Roof, esta versión busca maximizar la experiencia de conducción en este coche eléctrico. La línea Launch Edition se concentra en la exclusividad. Se trata de una versión limitada a 1000 unidades, que incorpora detalles de lujo como diseño de cuadros y paleta de colores exclusiva. 

Brabus: un deportivo enfocado en la potencia

Por otro lado, la compañía desarrolló el modelo Brabus. Se trata de la versión más deportiva y potente de este SUV eléctrico. Este modelo equipa un sistema de propulsión eléctrico de dos motores, uno por cada eje. Por un lado, el motor del eje delantero ofrece una potencia de 115 kW (156 CV). El motor del eje trasero alcanza los 200 kW (272 CV). De esta forma, el Smart #1 Brabus puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 180 km/h.

smart #1: uno de los lanzamientos del año

La marca Smart nació como la joint venture entre la alemana Mercedes-Benz y la china Geely. Posicionada gracias a los modelos smart forfour y el smart fortwo, la marca decidió dar un paso hacia el futuro con el nuevo smart #1. Su estrategia fue dejar de lado los microutilitarios de ciudad y desembarcar en el  segmento de los B-SUV más modernos y vanguardistas. Otra de las virtudes del nuevo coche eléctrico de Smart es su interfaz de usuario personalizable, basada en la inteligencia artificial y conectada a la nube.

El nuevo smart #1 está llamado a convertirse en uno de los crossover eléctricos más exitosos del mercado. En China, donde el modelo ya se está entregando, se registraron 15.000 pedidos en solo 48 horas. En Europa se podrá comenzar a reservar unidades desde mediados de octubre, a través de un importe de unos 500€. Respecto al precio, se ubica entre los 43.400€ de la versión Pro+, hasta los 49.900€ del modelo BRABUS. En definitiva, uno de los lanzamientos más importantes del año en la industria de los coches eléctricos.

spot_img

Related Posts

¿Qué documentación necesitas para reclamar por el cártel de coches?

El mundo de la industria automotriz ha sido testigo...

Holabici RACC: Descubriendo el mundo de las bicicletas eléctricas

El auge de las bicicletas eléctricas en la última...

¿Por qué en 2024 iniciará una nueva era para los patinetes eléctricos?

A medida que aumentó la popularidad de los patinetes...

Cargar coche eléctrico en España: ¿quién ofrece más cargadores y mejores precios?

La infraestructura de recarga es un punto fundamental para...

El nuevo Tesla Model 3 Highland ya rueda por Europa

Han pasado unos cuantos meses desde las primeras filtraciones...
- Advertisement -spot_img