Así es el BYD Dolphin, uno de los coches eléctricos más baratos del mundo

Share This Post

No es ninguna noticia que China sea una potencia mundial en materia de coches eléctricos. Marcas como MG, NIO o BYD ofrecen algunos de los mejores vehículos del mercado, en términos de calidad pero también de precio, y esto se refleja en las cifras de ventas, solo en el primer trimestre de este año, BYD registró un crecimiento del 80%. El emblema de la marca china es el BYD Dolphin, un compacto urbano que está entre los coches eléctricos más baratos del mundo. 

Potencia, diseño y tecnología: las claves del BYD Dolphin

La definición de la marca es que el BYD Dolphin es un hatchback eléctrico, dirigido a los apasionados de la tecnología. El diseño muestra líneas fluidas con bordes afilados. Wolfgang Egger, el diseñador principal de BYD, se inspiró en el mundo natural para el BYD Dolphin. Para afianzar esta concepción de diseño, el BYD Dolphin es comercializado con una oferta sencilla pero atractiva de colores de carrocería, entre ellos Cheese Yellow, Surfing Blue y Altantis Grey. Además, habrá tres opciones de carrocería bitono para los que quieran un toque extra de personalización.

El BYD Dolphin cuenta con un motor eléctrico de 94 CV, y llega hasta los 177 CV de potencia máxima. Las baterías Blade de celdas LFP tienen 44,9 kWh de capacidad de almacenamiento, que se traduce en 420 kilómetros de autonomía en la versión más económica. Las baterías de Blade ofrecen baja densidad energética, pero un alto nivel de seguridad, además de una vida útil muy larga. Todo esto bajo una carrocería de entre 4,07 y 4,13 metros de largo que hace uso de la «e-platform 3.0», la nueva plataforma de BYD.

Otra de las comodidades que ofrece el BYD Dolphin es su maletero, que ofrece hasta 345 litros de capacidad con las cinco plazas en uso. Si se prescinde de la segunda fila, la capacidad aumenta hasta los 1.310 litros. En lo que respecta a la conducción, gracias a la plataforma e-Platform 3.0, el BYD Dolphin ofrece una experiencia muy confortable, con un buen aislamiento de la rodadura y del roce del aire. La pantalla multimedia ubicada en el centro del salpicadero puede ser dispuesta en posición vertical u horizontal para acceder de la manera más cómoda a la información del coche o sistema de entretenimiento.

Cuatro versiones del coche eléctrico para todos los requerimientos

El BYD Dolphin será lanzado en breve en nuestro país y en toda Europa. Lo primero que llama la atención es su precio. Este parte de los 29.990 euros, factura a la que deberemos restar posibles descuentos o, incluso, los 7.000 euros del plan Moves III si podemos acogernos a él. Este es el precio de la versión básica, llamada Active. BYD ofrece otros tres modelos. En primer lugar encontramos la versión Dolphin Boost, con un motor de 130 kW (170 CV) y suspensión trasera multibrazo. El precio es de 30.690 euros.

Más arriba encontramos dos versiones más. La primera es la Comfort. El motor ofrece una potencia de 150 kW y batería de 60,4 kWh. Con este equipamiento, la autonomía se ubica en unos 427 kilómetros en ciclo WLTP. El precio de este modelo es de 35.690 euros. En el tope de gama encontramos al BYD Dolphin Design que, al equipamiento Confort, suma de serie techo panorámico y cristales tintados en las plazas traseras. El precio de esta versión, la más costosa, se ubica en los 37.690 euros.

Uno de los puntos fuertes del BYD Dolphin es su sistema de carga rápida. En solo 30 minutos, es posible obtener una autonomía de alrededor de 150 kilómetros. Esto puede resultar muy útil cuando se requiera una carga adicional de manera urgente o para recargas durante viajes. Las versiones asequibles (Active y Boost) admiten hasta 7 kW en corriente alterna y hasta 60 kW en continua, mientras que las versiones con batería más grande (Comfort y Design) cargan en corriente alterna a 11 kW y a 88 kW en corriente continua.

¿Cuándo llegará a España el BYD Dolphin?

Respecto a los plazos de lanzamiento, BYD anunció que en primer lugar llegarán a España los modelos de batería más grande. Esto significa que las versiones Active y Boost arribarán a nuestro país en el cuarto trimestre de este año. Para las otras dos versiones, la compañía china confirmó su lanzamiento para el primer trimestre del 2024. De esta forma, BYD terminará este año con cinco modelos a la venta en España. A los actuales BYD Atto 3, Han y Tang se les sumará el Dolphin, y un poco más adelante el Seal, una completa gama de coches eléctricos para competir de tú a tú con fabricantes europeos.

Línea Ocean: BYD busca posicionarse a nivel mundial con sus nuevos coches eléctricos

Con la línea Ocean, que incluye los modelos Seagull, Dolphin y Seal, BYD busca liderar el segmento de coches eléctricos asequibles. Se trata de un mercado muy competitivo, con modelos muy populares como el Dacia Spring o el Wuling Bingo. Esta estrategia le está funcionando: el primer trimestre del 2022, la compañía vendió 286.329 vehículos. Esta cifra representa un crecimiento del 80% con respecto a 2021. Con un claro liderazgo en China, la compañía busca posicionarse en los principales mercados del mundo.

Fundada en 1995, BYD ha vendido hasta la fecha más de 4,3 millones de unidades electrificadas (si sumamos eléctricos puros y híbridos enchufables). Además de la fabricación de coches, BYD es el segundo mayor constructor de baterías del planeta. Otra de las claves para su crecimiento son las alianzas estratégicas que la marca tiene con líderes en tecnología, como Daimler y Toyota. De esta forma, con una fuente adicional de ingresos, puede seguir mejorando sus productos y expandir su alcance global. 

Los planes de la compañía para España son ambiciosos. Los cinco modelos de BYD están disponibles en nuestro país a través de una red de concesionarios formada por ocho instalaciones. Dos en Barcelona y dos en Madrid, más las de Málaga, Sevilla y Valencia, y una en Canarias. Para 2025, BYD espera contar con 40 puntos de venta en España. Y de hecho, quizás se sume un híbrido enchufable a la oferta de vehículos. De esta forma, BYD busca liderar el mercado mundial de coches eléctricos, ¿lo logrará?

Lee más noticias de movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:

Con info de | El Confidencial

spot_img

Related Posts

¿Qué documentación necesitas para reclamar por el cártel de coches?

El mundo de la industria automotriz ha sido testigo...

Holabici RACC: Descubriendo el mundo de las bicicletas eléctricas

El auge de las bicicletas eléctricas en la última...

¿Por qué en 2024 iniciará una nueva era para los patinetes eléctricos?

A medida que aumentó la popularidad de los patinetes...

Cargar coche eléctrico en España: ¿quién ofrece más cargadores y mejores precios?

La infraestructura de recarga es un punto fundamental para...

El nuevo Tesla Model 3 Highland ya rueda por Europa

Han pasado unos cuantos meses desde las primeras filtraciones...
- Advertisement -spot_img