No es ninguna noticia que China sea una potencia mundial en materia de coches eléctricos. Marcas como Maxus o NIO ofrecen vehículos que están a la vanguardia de la industria, compitiendo incluso con Tesla. Una de las claves del crecimiento de este coches es su relación calidad/precio, varios de estos vehículos seguramente ganarán protagonismo en los próximos meses. Estos son algunos de los coches eléctricos más interesantes que pueden conseguirse en España en 2023.
BYD
BYD Atto 3
Se trata de un modelo SUV de dimensiones ligeramente más pequeñas que otros coches eléctricos del mercado. Destaca su equipamiento, que alcanza 210 CV de potencia máxima y una aceleración de 0 a 100 kilómetros en 7,3 segundos. Su precio comienza en los 38.000 euros.
Dolphin
Es un modelo de entre 4,07 y 4,13 metros de largo que también hace uso de la «e-platform 3.0». Homologa 301 km CLTC de su variante de 30,7 kWh y 405 km CLTC en la de 44,9 kWh. La versión de acceso comienza en los 15.750 euros.
Seagull
Se trata de un urbano de 3,60 metros con baterías de sodio. Contará con dos versiones, una con 300 km CLTC (unos 8.000 euros al cambio) y otra que llegará a los 400 km CLTC (unos 11.000 euros al cambio). Se calcula que estará a la venta a partir de los 9.000 euros.
Tang EV
Este SUV eléctrico de gran tamaño y enfoque premium monta dos motores que desarrollan 490 CV, tracción integral y una batería de 82,8 kWh. Acelera de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos y tiene una autonomía de 500 kilómetros. El precio partirá desde los 72.000 €
MG
MG4
Se trata de uno de los coches eléctricos más populares en España. Incorpora una innovadora batería «One Pack» de 110 mm. Permite recorrer 350 kilómetros con el paquete de baterías 51 kWh. Actualmente se consigue a partir de los 20.480 euros.
MG ZS
Este SUV compacto cuenta con una batería de iones de litio con una capacidad de 44,5 kWh que homologa 263 km de autonomía. Se puede recargar en un punto de carga rápido al 80 % en 40 min. El PVP comienza en los 19.700 euros.
NIO
NIO ES8
Este SUV cuenta con una amplia carrocería de 5,09 metros de largo. Alcanza los 645 CV de potencia máxima, y los 850 Nm de par motor máximo, con el que registra 900 kilómetros de autonomía según el ciclo de homologación CLTC de China. Está a la venta a partir de los 57.330 euros.
NIO ET5
Este SUV eléctrico se ofrece con el paquete de baterías Long Range, con 100 kWh. Con este equipamiento, alcanza la impresionante cifra de 1000 kilómetros de autonomía. Además, está equipado con dos motores eléctricos, uno delantero de 150 kW y otro trasero de 210 kW. El precio a la venta en Europa ronda los 50.000 euros.
MAXUS
MIFA 9 2023
Este monovolumen eléctrico posee 245 CV de potencia, con los que alcanza los 595 km de autonomía urbana. El motor eléctrico del MIFA 9 desarrolla 245 caballos de potencia. Esta cifra se apoya en una batería de 90 kWh. La versión de acceso comienza en los 80.115 euros.
EUNIQ 5
Este monovolumen 100% eléctrico tiene 177 CV, una batería de 52,5 kWh de capacidad y su autonomía en ciclo urbano es de 356 kilómetros. Su precio se ubica en los 46.900 euros.
Aiways
Aiways U5
Este todocamino eléctrico monta un motor de 204 CV (150 kW) asociado a una batería de 63 kWh, lo que le otorga una autonomía de 410 kilómetros por carga. Se conseguirá a partir de enero de 2023 a 36.490 euros.
DFSK
DFSK Seres 3
Se trata de un todocamino compacto (4,35 metros de largo) 100% eléctrico. Desarrolla 160 CV de potencia, homologa un consumo medio de 17kWh cada 100 kilómetros y una autonomía de 329 kilómetros. Ya está disponible en España con un precio que parte desde los 25.495 euros.
Lee más noticias de movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:
- Los taxis autónomos se apoderarán de las calles de Londres
- Honda quiere ser cero emisiones en 2040 y las motos eléctricas serán clave
- Honda Super Cub, la motocicleta eléctrica basada en un modelo bestseller
- Acuerdo para estandarizar las baterías intercambiables para motos eléctricas
- Este es el Honda U-BE: nuevo ciclomotor eléctrico de Honda por menos de 500€
Con info de | Divex Motor