El nuevo NIO ES8 llega en 2023 con 900 km de autonomía y muchísimas mejoras

Las marcas Maxus, BYD Auto o XPENG Motors son la evidencia de que China está pisando fuerte en el mercado de los coches eléctricos. Como si no fuera poco, ahora se lanza el NIO ES8. Se trata de un SUV con carrocería de 5,09 metros de largo. Se trata del primer modelo con el que la marca china desembarcó en Europa. Basado en la versión china, se ha revisado la estética del NIO ES8 para que encaje mejor con el gusto europeo. Además, se ha actualizado el software, que ahora es más atractivo y sencillo de utilizar.

NIO ES8: un paso más de la marca china para liderar el mercado

Gracias a su destacada propuesta, el NIO ES8 2023 es el “buque insignia” de la marca china. Las grandes dimensiones de este coche eléctrico se configuran en tres filas de asientos. Otro destacado es el equipamiento tecnológico. Cuenta con dos pantallas de hasta 12,8 pulgadas y con tecnología AMOLED para el panel. Los cambios respecto al modelo chino se aprecian en los paragolpes y en las ópticas de la zaga. Gracias a estos cambios, el coeficiente aerodinámico del coche aumentó y se ubica en Cx 0,25.

Respecto a la parte eléctrica, el NIO ES8 registra 900 kilómetros de autonomía según el ciclo de homologación CLTC de China. Se trata de la versión de configuración de batería más grande. También se sabe que alcanzará los 645 CV de potencia máxima, y los 850 Nm de par motor máximo.Se trata de una mejora considerable con respecto a la primera generación. Por otro lado, la marca china anunció que la gama estará compuesta de tres versiones, de 75, 100 y 150 kWh de capacidad respectivamente.

Espacio, potencia y tecnología: las claves del nuevo coche eléctrico de NIO

El importante lugar que NIO alcanzó en la industria se debe a sus modelos con impactantes cifras. Recordemos, por ejemplo el NIO ET5. Con una autonomía de hasta 1.000 kilómetros y un diseño elegante a la vez que moderno, este modelo compite seriamente con el Tesla Model 3. Respecto al NIO ES8, las dimensiones de este modelo permiten configurar las butacas. De esta manera, las tres filas de asiento pueden contar con seis o siete plazas, para que la segunda fila esté compuesta de butacas más amplias.

Se espera que la producción del nuevo NIO ES8 comience la próxima primavera. De esta manera, las primeras entregas se realizarán para el mes de julio 2023, primero en China y luego en Europa. Para el mercado europeo, la versión más cara, de batería de 100 kWh, alcanzará el precio de 81.700 euros. Como es habitual en la marca, NIO ofrecerá un  formato de alquiler con interesantes cuotas mensuales. De esta manera, NIO se ubica como uno de los líderes del mercado eléctrico.

Más sobre movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:

Fuente | Test Coches

Deja un comentario