Dado que la bicicleta eléctrica es uno de los vehículos de moda, cabe preguntarse si serían todavía más atractivas con motores que permitieran velocidades máximas más altas. Pues en Reino Unido han activado una petición para que las bicicletas eléctricas que se comercializan en el mercado británico vayan en línea de las estadounidenses, que pueden llegar a alcanzar los 32 km/h.
Esta petición surge a propósito del plan del gobierno británico para incentivar a los ciudadanos a decantarse por vehículos más sostenibles, como las bicicletas eléctricas. En dicha petición se solicita una revisión de la normativa que exige un tope de potencia de 250 watts y 25 km/h de velocidad máxima, con el argumento de que dichas cifras reducen el interés de pasarse a una bici eléctrica.
La petición refleja que la comunidad ciclista británica admite que el límite actual reduce el atractivo de pasarse del coche a la bicicleta eléctrica, consideran que 25 km/h es una velocidad muy baja y que aumenta el riesgo para los ciclistas en puntos en los que deben compartir la ruta con los demás vehículos.
Llegados a este punto, se puede extraer que la petición quiere lograr este cambio en la legislación, similar a la que dicta la DGT aquí en España, para tener bicicletas eléctricas más rápidas y así poder competir de tú a tú con el coche en tiempo de desplazamiento, pero también en términos de seguridad para el ciclista.
¿Qué implicaciones tendría esta petición de bicicletas eléctricas más rápidas?
El impulsor de la petición afirma que el límite actual puede generar el efecto adverso entre la comunidad, y no es otro que ‘trucar’ las bicicletas eléctricas para sacarles un extra de velocidad tope. Ya son varios casos de bicicletas eléctricas y patinetes eléctricos modificados que alcanza velocidades de vértigo, que ponen en peligro a todos.
De esto se desprende que la teórica modificación de la normativa, brindaría una opción a muchos ciclistas que se ven tentados a modificar sus bicis eléctricas, con las consecuencias legales que puede tener. Otro argumento válido y que puede beneficiar a la mayoría, pero no descartemos que siempre habrá alguno que quiera hacer bricolaje.
Por otra parte, es cierto que en determinadas situaciones no vendría nada mal un extra de potencia, sobre todo en zonas con orografía poco favorable, como el centro de Madrid, por poner un ejemplo. Si esto lo combinamos con los carriles compartidos y las prisas de algunos conductores, está claro que una bici eléctrica más rápida tendría sentido.
A día de hoy, la petición ante el parlamento británico, tiene más de 2.400 de las 10.000 firmas necesarias para obtener una respuesta oficial. Eso sí, se necesitan 100.000 para que sea debatida en el parlamento. Solo nos queda preguntaros, ¿consideráis que las bicicletas eléctricas más rápidas serán más atractivas para los usuarios que están pensando dejar el coche en casa?
Más noticias sobre bicicletas eléctricas en Nueva Movilidad:
- Todo lo que necesitas saber antes de comprar tu próxima bicicleta eléctrica
- ¿Cómo funciona una bicicleta eléctrica?
Vía | road.cc