Tesla presenta su suscripción a la conducción autónoma total: precios y características

Durante los últimos meses hubo muchas noticias sobre el proyecto Autopilot de Tesla. En marzo, Tesla puso pausa a la beta de Conducción Autónoma Total. En mayo, la empresa admitió que Elon Musk había exagerado sobre las capacidades del Autopilot. Ahora volvieron las buenas noticias, porque Tesla finalmente lanzó la suscripción al paquete de conducción autónoma total. Este sistema se apoya en el Hardware 3.0. Incluye funcionalidades como el cambio automático de carriles y la detección de señales de tránsito. 

Asistencia en las partes más difícil de la conducción: las claves del Autopilot

El paquete de conducción autónoma total se ofrece en una suscripción mensual de  $199 por mes. Hasta ahora, el precio de este servicio era de 10 mil dólares, y se adquiría al momento de comprar un vehículo de la compañía. El servicio por suscripción permitirá que muchas personas puedan adquirirlo. La suscripción mensual permite a los usuarios probar las funciones del Autopilot sin un compromiso a largo plazo, ya que permite cancelar la suscripción en cualquier momento. 

Tesla había adelantado el año pasado que en 2021 lanzaría el modelo por suscripción. De esta manera,  estamos ante otro paso de Tesla en su objetivo de alcanzar de forma masiva el nivel 5 de conducción autónoma con sus modelos. Tesla finalmente comenzó a enviar actualizaciones de software para la versión beta de la versión 9 de FSD a principios de este mes. Como recordatorio, el software FSD no permite que un vehículo Tesla se conduzca por sí mismo sin la intervención del conductor.

Tesla avanza en su objetivo: el nivel 5 de conducción autónoma en sus vehículos

La suscripción ayuda al conductor con las partes más engorrosas de la conducción. Además, funciona junto con funciones como frenado de emergencia, advertencia de colisión y monitoreo de punto ciego. Tesla recuerda que no ofrecen pruebas gratuitas y que podrían aumentar el precio en cualquier momento. De momento sólo está disponible en Estados Unidos, pero podría llegar a Europa y otras regiones en próximos días. En el caso de que el usuario tenga un ordenador FSD 3.0 o superior, puede suscribirse a este sistema desde su cuenta Tesla.

Se calcula que la conducción autónoma total será real dentro de 5 o 10 años. De hecho, ya hay ejemplos de empresas que comenzaron a planear este futuro. Por ejemplo, la corporación multinacional DXC Technology, que está adaptando su core tecnológico de seguros al coche autónomo. Los gobiernos también se están preparando para este futuro. De hecho, el gobierno británico ha confirmado que desde finales de este 2021 los coches autónomos serán legales en las carreteras de su país.

Más sobre vehículos autónomos en Nueva Movilidad:

Vía | Hipertextual

Deja un comentario