Este 2021 los coches autónomos serán legales en Reino Unido

La conducción autónoma ya ha dejado de ser algo del futuro, hoy en día es una realidad tangible. En la actualidad, hay muchos coches que incorporan sistemas de aparcamiento asistido u otras tecnologías que relevan al conductor en alguna de sus tareas, hasta ahora, habituales. Sin embargo, en diferentes países la conducción autónoma no está del todo permitida y uno de los primeros países en cambiar esto será Reino Unido. El gobierno británico ha confirmado que desde finales de este 2021 los coches autónomos serán legales en las carreteras de su país.

Asimismo, el Departamento de Transporte del Reino Unido, informó que los vehículos con sistemas automatizados de mantenimiento de carril (ALKS) serían los primeros en el país en ser legalizados para la conducción manos libres con una velocidad máxima de hasta 60 km/h.

Por otra parte, refiriéndose a esta nueva normativa, la ministra de Transporte del Reino Unido, Rachel Maclean recalcó «este es un paso importante para el uso seguro de los vehículos autónomos en el Reino Unido, haciendo que los viajes futuros sean más ecológicos, fáciles y confiables». En consiguiente, expresó que se debe asegurar que esa tecnología se implemente de forma progresiva y segura.

Se permitirá la conducción ‘manos libres’ hasta los 60 Km/h

La propuesta actual, que podría entrar en vigor a finales de año, exige estrictamente que los automóviles con ALKS, trabajando en conjunto con el control de crucero adaptativo, solo se puedan conducir en modo ‘manos libres’ en la red de autopistas británicas y esto a velocidades de hasta 60 km/h. En otras palabras, cuando se realiza una copia de seguridad del tráfico. Los vehículos con esa funcionalidad caerían aproximadamente en la categoría de Nivel Tres.

Según la legislación propuesta, el conductor puede quitar las manos del volante durante períodos prolongados y permitir que el ALKS y el control de crucero adaptativo se hagan cargo de la conducción del vehículo. Sin embargo, los conductores tendrán que permanecer alerta y ser capaces de tomar el control dentro de los primeros 10 segundos tras la alerta del sistema. Además, si un conductor no responde a la alerta, el vehículo encenderá automáticamente los warnings al tiempo que disminuirá la velocidad.

Advertencias en contra de los coches autónomos

Después de darse a conocer los detalles sobre la conducción autónoma en Reino Unido, diferentes organizaciones dieron su punto de vista. Entre ellos, Thatcham Research, que realizan las pruebas de choque para Euro NCAP, quienes advirtieron «los ALKS, como lo propone actualmente el gobierno, no están automatizados». El director de investigación de Thatcham Research, Matthew Avery, explicó que son sistemas de asistencia a la conducción, ya que dependen del conductor para recuperar el control.

Además, Avery, resaltó «Aparte de la falta de capacidades técnicas, al llamar automatizado a los ALKS, nuestra preocupación también es que el gobierno del Reino Unido está contribuyendo a la confusión y al uso indebido de los sistemas de conducción asistida que, lamentablemente, ya han causado muchas muertes trágicas. “Los consumidores esperarán que el coche haga el trabajo de un conductor, lo que los modelos actuales no pueden hacer”.

También, el presidente de la Asociación de Automovilistas (AA) del Reino Unido, Edmund King, opinó «sin duda, la tecnología de seguridad de los vehículos puede salvar vidas, pero no deberíamos estar en una carrera para quitar las manos de los conductores del volante». King detalló que todavía hay lagunas en la forma en que esta tecnología detecta y detiene el vehículo si está involucrado en una colisión. Resaltó «todavía hay interrogantes sobre cómo los conductores estarán plenamente informados sobre cómo funcionan estos sistemas» y aseguró que es necesario hacer más para probar rigurosamente estos sistemas antes de que se utilicen en las carreteras del Reino Unido.

Más sobre vehículos autónomos en Nueva Movilidad:

Deja un comentario