Tesla admite que Elon Musk exageró sobre las capacidades del Autopilot

Share This Post

Desde el otoño pasado estamos viendo noticias respecto a la Conducción Autónoma Total de Tesla, desde que se anunciara el lanzamiento de la Beta en septiembre del año pasado, no han parado las noticias al respecto. Se llegó a comentar que la versión completa del Autopilot de Tesla Motors se ofrecería bajo el modelo de suscripción en este 2021. Asimismo, pasamos del anuncio de disponibilidad de la Beta en más de mil localidades a saber que se ponía pausa al programa por motivos que comentamos hace unas semanas. Lo más reciente, es que Tesla Motors admite que Elon Musk ha exagerado las capacidades reales del Autopilot.

Se ha podido saber que el Director de Software de Autopilot en Tesla Motors, CJ Moore, ha redactado una nota para el Departamento de Vehículos a Motor de California en la que afirmaba que ‘el CEO Elon Musk ha estado exagerando las capacidades de la función de piloto automático de Tesla‘. El documento, obtenido por el grupo de transparencia de datos legales PlainSite, describía una llamada entre el DMV de California con personal de Tesla, incluido CJ Moore, durante la llamada, Moore les admitió que Musk había exagerado la capacidad de los vehículos de Tesla Motors para conducir por sí mismos.

Según CJ Moore, el tweet de Elon Musk no coincide con la realidad de la ingeniería actual ni con las capacidades a nivel de software. Ante esto, el DMV de California reafirma en el documento que ‘Tesla está actualmente en el Nivel 2 de conducción autónoma‘. Este Nivel 2 se refiere a una fase en su sistema de conducción autónoma que aún requiere la presencia de un conductor ‘humano’ detrás del volante para supervisar el vehículo. Así que nuevamente vemos cómo Elon Musk genera expectativas y algo de polémica con uno de sus tweets, pero estamos ante un tema delicado y es por ello que Tesla Motors ha salido al paso.

Musk ha dicho que Tesla estaba manejando la actualización de software «con mucha cautela». Se espera que los conductores mantengan las manos en el volante y deben estar preparados para asumir el control en cualquier momento. Pero también ha ofrecido predicciones sobre la capacidad de Tesla para lograr una autonomía total que entran en conflicto con lo que sus propios ingenieros están diciendo a los reguladores. Es poco probable que Tesla logre la autonomía de Nivel 5, o conducción autónoma total (sin supervisión humana) para fines de 2021, según varios ingenieros de Tesla Motors y también el CEO de Waymo.

Un punto clave para entender esta situación es que según estimaciones de Tesla Motors, la proporción de interacción del conductor debería estar en la magnitud de 1 o 2 millones de millas para pasar a niveles más altos de automatización. Tesla indicó que Elon Musk está extrapolando las tasas de mejora cuando habla de las capacidades de L5. Tesla Motors no ha podido afirmar si la tasa de mejora llegaría al nivel 5 a finales de este año. En relación al programa Beta, desde Tesla Motors han dicho que al 9 de marzo había 824 vehículos en el programa piloto, incluidos 753 empleados y 71 no empleados.

Tesla y Musk han sido criticados por exagerar las capacidades del Autopilot, que en su forma más básica puede centrar el vehículo en un carril y guiarlo en curvas, al tiempo que ajusta la velocidad en función del vehículo que le precede. El uso de marcas como Autopilot o Conducción Autónoma Total también ha contribuido a crear un entorno en el que los clientes de Tesla pueden creer que sus vehículos pueden conducirse por sí solos. Al margen de las polémicas, tweets y accidentes del pasado, lo que esperamos todos es la evolución de esta tecnología pero claro, quedará por ver si la evolución de las regulaciones locales van a la par.

Más sobre vehículos autónomos en Nueva Movilidad:

Vía | FuturismThe Verge

spot_img

Related Posts

Hummer, Volkswagen y Ford apuestan por Campers electrificadas ¿serán tendencia?

Como en cualquier mercado, en la movilidad eléctrica también...

¿Qué documentación necesitas para reclamar por el cártel de coches?

El mundo de la industria automotriz ha sido testigo...

Holabici RACC: Descubriendo el mundo de las bicicletas eléctricas

El auge de las bicicletas eléctricas en la última...

¿Por qué en 2024 iniciará una nueva era para los patinetes eléctricos?

A medida que aumentó la popularidad de los patinetes...

Cargar coche eléctrico en España: ¿quién ofrece más cargadores y mejores precios?

La infraestructura de recarga es un punto fundamental para...
- Advertisement -spot_img