La idea de un coche volador pronto dejará de ser una fantasía y se convertirá en un medio cotidiano. O al menos eso es lo que planea la empresa china XPeng Motors, que ha desarrollado el modelo X2. Este vehículo es una mezcla de automóvil con un avión, y está diseñado para uso personal, igual que un coche tradicional. XPeng no es la única empresa que presenta modelos de coche volador: la empresa Lilium planea comenzar el servicio de taxis voladores en Florida en 2024.
XPeng Motors: apostando por la movilidad eléctrica del futuro
El coche volador X2 de XPeng Motors tiene un diseño especialmente elegante, con ecos del Cybertruck de Tesla o del DMC Delorean. Este diseño da más una sensación de automóvil que una estética de avión, con el objetivo de hacer más cercana la idea del vuelo personal. El interior de este coche volador está especialmente orientado a la experiencia del usuario. Posee un panel de control y un tablero que se parecen mucho a muchos autos eléctricos terrestres en el mercado actual. A simple vista, el X2 se parece mucho a un dron gigante.
Otra de las características del coche volador de XPeng es la autonomía. El X2 podrá transportar dos pasajeros con capacidades semiautónomas y totalmente autónomas. Además, tendrá un alcance de aproximadamente 80 kilómetros por carga, y alcanzará una velocidad de hasta 130 kilómetros por hora. Anteriormente, XPeng ya había lanzado un prototipo llamado X1, de un solo pasajero, que realizó más de 10 mil vuelos de prueba. La visión de la compañía es que los vehículos eléctricos aéreos son el futuro de la movilidad.
X2: un coche volador pensado para el uso privado
Al igual que XPeng, son varias las compañías que han desarrollado departamentos de movilidad aérea. Entre ellas están GM y Goodyear. En España puede que no falte mucho para que se empiecen a usar los taxis aéreos. Hace unos meses Ferrovial ha iniciado los trámites para llevar a cabo en España la construcción de una red de más de 20 vertipuertos. Los vertipuertos son pistas de despegue y aterrizaje para vehículos aéreos eléctricos. TRANSITION es otro ejemplo de vehículo eléctrico aéreo.
Con un peso total de 360 kilogramos, el coche volador X2 puede soportar un peso máximo de despegue de 560 kg. También viene equipado con un sistema de monitoreo de 24 horas para detectar cualquier problema potencial antes de que se intensifique. Además del X2, XPeng ha desarrollado un SUV eléctrico G3, y el P7, un sedán de largo alcance. Lo que demuestra su capacidad para desarrollar vehículos eléctricos atractivos y efectivos.
Más sobre vehículos autónomos en Nueva Movilidad:
- ¿Cuándo llegará Hyperloop a Europa?
- Tesla Autopilot: ¿Por qué los conductores deben mantener las manos en el volante?
- ¿Bicicletas eléctricas con mayor velocidad máxima? En Reino Unido activan una petición
- El sorprendente país donde “enseñan” a los coches autónomos
- Los coches eléctricos de Zity Madrid tienen superficies libres de Covid-19
Vía | Transport Up