Los taxis voladores podrían llegar a España de la mano de Ferrovial

Lentamente, los taxis voladores dejan de ser artilugios de ciencia ficción y comienzan a ser una realidad. Ferrovial ha iniciado los trámites para para llevar a cabo en España el diseño, construcción y operación de una red de más de 20 vertipuertos. Un vertipuerto es un helipuerto con instalaciones para la recarga de baterías eléctricas: una pista de despegue y aterrizaje para vehículos aéreos eléctricos. De esta manera, estos vertipuertos serán la infraestructura que usarán los futuros taxis voladores, para conectar los distintos núcleos urbanos del país.

Taxis voladores: una realidad en el futuro cercano de la mano de Ferrovial

Los 20 vertipuertos que construirá Ferrovial serán la primera red de infraestructuras para aeronaves eléctricas de despegue vertical proyectada en el país. Los dos factores clave de los vertipuertos son la localización y que exista una pista, con 6 u 8 zonas en las que aterrizar. Además, cuentan con una terminal que asegura el suministro eléctrico. De esta manera, es posible construirlos en un área de un aeropuerto o en un aparcamiento de una superficie comercial. El plan es que el usuario pueda combinar distintos medios de transporte. 

Ferrovial aseguró que la viabilidad económica del plan está sujeta al acceso al programa de fondos de recuperación europeos tras el coronavirus. Hace dos semanas, la compañía reveló su acuerdo con la startup de vehículos aéreos alemana Lilium. El plan es la construcción de 10 vertipuertos en Florida (Estados Unidos) hasta 2025. Lilium se encargará de construir los jets para esos vuelos eléctricos. Uno de los objetivos de estas aeronaves será reducir los trayectos en coche, la congestión y las emisiones de CO2.

La movilidad sustentable, uno de los objetivos de los taxis voladores de Ferrovial

Los taxis voladores de Lilium en Florida permiten viajar 300 kilómetros por hora en un radio de 300 kilómetros. El proyecto de España se enfocará en la movilidad regional, no interurbana. Es decir que no buscará competir con  el taxi ni con el ámbito ferroviario del Cercanías. Asimismo, Ferrovial busca que sea lo menos intrusiva posible. La idea es  que la experiencia de usuario sea integral y fácil. Ferrovial ya ha iniciado los trámites ante los Ministerios de Industria y de Transición Ecológica.

Ferrovial está desarrollando el diseño de los vertipuertos junto con la empresa multinacional española IDOM. El objetivo es crear edificios sostenibles con aparcamientos adaptados para estos vehículos. Además, incluirá zonas para coches eléctricos y espacios de recarga de baterías. La empresa insiste en que este nuevo medio de transporte generará mucho empleo en aplicaciones, desarrollo, en baterías, y en el desarrollo tecnológico detrás de estos vehículos.

Más sobre patinetes eléctricos en Nueva Movilidad:

Con info de | Europapress

Deja un comentario