De nuevo Tesla centra los focos sobre ella, ya que, siguiendo con su visión de facilitar el acceso a los coches eléctricos, sorprendió a sus usuarios en su división de China con una oferta comercial muy importante. Los clientes podrían comprar un coche eléctrico de la marca en un sistema de financiación sin entrada. Esto facilitó rápidamente la decisión de algunos compradores, pero al parecer las ventas se salieron de control y la demanda fue tan alta que el fabricante tuvo cancelar la oferta solo dos días después.
Según informan los medios chinos, con este sistema de pago los clientes podían elegir pagar una cuota de entrada que variaba entre el 0 y el 50 % del valor del automóvil elegido. Ahora, aquellos interesados en hacerse con un leasing de un Tesla en China deben adelantar un mínimo del 10% en forma de entrada, lo que también puede resultar muy atractivo para usuarios corporativos que no quieran mantener el coche en propiedad.
Luego de retirar la oferta 48 horas después de lanzarla, la explicación de la marca es que la demanda se había disparado más de lo inicialmente pensado, lo que suponía enfrentar a los nuevos clientes a una espera extremadamente larga. Una nueva noticia que nos pone sobre la pista de que las ventas de este último trimestre de Tesla serán históricas, ¿otro movimiento de Musk para dinamizar el mercado? Todo es posible.
No olvidemos que Elon Musk ha movido el mercado a su antojo a propósito del contrato con el operador de coches de alquiler, Hertz, que había pedido de 100.000 unidades del Model 3, a los pocos días saltó la noticia de que se cancelaba el acuerdo o -en palabras de Musk- que ‘no se había firmado el contrato’, ya sabemos de lo que es capaz el CEO de Tesla, que también ha anunciado que está dispuesto a vender el 10% de sus acciones de Tesla.
La principal de reflexión tras todo esto, además de reconfirmar que Musk tiene un enorme poder mediático, y económico, con el que puede ir testeando distintas decisiones, acuerdos, lanzamientos, etc. para medir cómo reaccionan los consumidores y los mercados. Pero al margen de esto, queda claro que sería un bombazo poder adquirir un Tesla sin entrada, teniendo en cuenta que el precio puede ser una de las principales barreras para muchos clientes potenciales.
Lee más noticias en Nueva Movilidad: