Los MUBIL Mobility Awards buscan cambiar la movilidad del futuro

Los MUBIL Mobility Awards seleccionarán dos proyectos tecnológicos capaces de cambiar la movilidad del futuro. MUBIL, apuesta por convertir Gipuzkoa y Euskadi en un referente internacional en nueva movilidad. En los MUBIL Mobility Awards premiarán a estas dos iniciativas con un total de 35 000 euros y una estancia de un año en un ecosistema tecnológico idóneo para desarrollarlas.

Los MUBIL Mobility Awards están abiertos a propuestas en distintos campos, como movilidad eléctrica, movilidad conectada, movilidad autónoma, movilidad compartida e infraestructuras relacionadas. Los dos proyectos ganadores accederán al ecosistema de MUBIL.

Con los premios MUBIL Mobility Awards colaboran empresas de talla internacional y amplio reconocimiento en el campo de la movilidad y la energía como CAF, Irizar e-mobility, Petronor e Iberdrola. La Diputación Foral de Gipuzkoa es la principal impulsora de este Centro de Movilidad Inteligente y Sostenible, que cuenta también con el apoyo de BIC Gipuzkoa, el Ente Vasco de la Energía, la Cámara de Comercio de Gipuzkoa, Indar, IBIL, las EITs Innoenergy y Urban Mobility, el Cluster Vasco de la Energía y el Cluster Vasco de Movilidad y Logística.

Plazo para la inscripción 

El plazo para la inscripción de proyectos está abierto hasta el próximo 29 de julio. Los ganadores se conocerán en la gran final que tendrá lugar el 20 de septiembre, tras defender sus propuestas ante un panel de expertos. De entre todos los proyectos presentados en esa gran final se elegirán dos ganadores. El primer premio consistirá en 25 000 euros en metálico, además de 12 meses de estancia en Gipuzkoa para aprovechar al máximo el ecosistema MUBIL. El segundo recibirá 10 000 euros, más las mismas ventajas para desarrollar su proyecto en una estancia de 12 meses en el ecosistema MUBIL.

El jurado encargado de valorar los proyectos finalistas estará compuesto por expertos de primer nivel como María Luisa Arriola, directora gerente de BIC Gipuzkoa; Javier Hernández, director de desarrollo de negocio y M&A en Littelfuse, emprendimiento en IESE Business School y socio fundador de la consultora Alfil; Mikel Lasa, director gerente en KIC InnoEnergy Iberia; Ignacio Martín, consejero en Repsol, Bankoa-Abanca, Indra Sistemas y Acerinox; Virginia Oregui, gerente en Geroa; Imanol Rego, director general de Irizar e-mobility, y Jokin Lopetegi, responsable de desarrollo corporativo y nuevos negocios en CAF.

Deja un comentario