Tener una moto eléctrica tiene muchos beneficios, uno de ellos es que podrás ahorrar en combustible. Además, como las motos eléctricas no tienen ni filtros ni aceites que cambiar periódicamente, el mantenimiento de una moto eléctrica es mucho más sencillo que una moto convencional. Asimismo, un motor eléctrico es mecánicamente más sencillo que uno de combustión, por lo que al tener menos piezas móviles, es menos probable que se produzcan averías. Otros de los beneficios de tener una moto eléctrica es que colaborarás con el medio ambiente, ya que estas motos no emiten ningún tipo de gas contaminante, ni ruido. Sin embargo, seguramente ya averiguaste todos los beneficios de tener una moto eléctrica pero… ¿sabes si tu moto eléctrica debe pasar la ITV para motos en Madrid? Aquí te lo explicaremos.
¿Las motos eléctricas deben pasar la ITV?
Al igual que las motos convencionales, las motos eléctricas también tienen que pasar la ITV (Inspección Técnica de Vehículos). Estas deberán realizar su primera inspección técnica de vehículos a los cuatro años de la fecha de matriculación, luego cada dos años hasta que la moto eléctrica cumpla 10 años en activo y de forma anual una vez superen la década en circulación. Los coches y motos eléctricas deben pasar las mismas pruebas que los que no lo son, eso sí, con dos exenciones: las relativas a los ruidos y las emisiones, dado que como consecuencia directa de sus particulares mecanismos no producen ni contaminación atmosférica ni acústica.
Dónde hacer la ITV para motos en Madrid
En Madrid hay muchos talleres donde puedes hacerle la ITV a tu moto eléctrica, uno de ellos es Applus, donde tienen un equipo profesional que revisará tu vehículo para que puedas pasar la ITV con todas las garantías. Con Applus puedes hacer cita previa y pagar online a través de su página web para que no tengas que perder tiempo y evites las aglomeraciones. Para hacer la cita solo debes abrir su página web, ir a la parte superior de la página, tocar el botón «pedir cita itv» e introducir tu matrícula. Sin embargo, si no tuviste tiempo de hacer la cita podrás igualmente dirigirte a cualquier estación ITV de Applus y ellos te atenderán. En lo que a Madrid se refiere, Applus tiene talleres en: Pinto, Alcobendas, San Blas, Colmenar, Vallecas y Getafe.
Documentos necesarios para pasar la ITV
Todos los propietarios de motos eléctricas que quieran realizar la Inspección Técnica de Vehículos en Applus deberán presentar una documentación obligatoria. Debes llevar: la ficha técnica o la tarjeta ITV, el permiso de circulación del vehículo, el justificante de pago del seguro obligatorio de circulación y el DNI del conductor del vehículo.
Es importante saber que si durante la revisión se detecta algún punto que pueda llegar a representar un hipotético riesgo para el resto de vehículos o para los viandantes, podrías ser rechazado en la ITV y, si esto sucede, como ocurre con los vehículos que funcionan con diésel o gasolina, se deberá solventar la incidencia antes de volver a pedir cita para intentar pasar la prueba de nuevo. Repetir la inspección tras una corrección de uno o varios fallos no tiene coste adicional y garantiza el perfecto funcionamiento del coche o de la moto.
¿Cuales son los precios de la ITV en Madrid?
Si decides hacer la Inspección Técnica de Vehículos en Applus te ofrecerán hasta un 30% de descuento. Ten en cuenta que los precios varían: puedes pagar 49,95€ si haces cita previa, 34,95€si haces previa cita y la pagas online o 31,95€ si haces cita previa online en horas de promoción. ¿Cómo sabes las horas de promoción? Para ello, al hacer la cita a través de la pagina web, te aparecerá la franja horaria para que puedas escoger a que hora te conviene más hacer tu inspección del vehículo.