Silence supera a Tesla y Nissan en cantidad de vehículos matriculados en España

En el competitivo mercado español de los vehículos eléctricos, Silence ha logrado sumar 36.789 motocicletas eléctricas vendidas en el primer trimestre del presente año. Esto indica un 18,1% más, que en el mismo período del año 2018. Y Silence tiene una importante cuota de participación, logrando superar a gigantes de la movilidad eléctrica como Tesla y Nissan.

Durante el primer trimestre del 2019, se han matriculado casi 500 motocicletas eléctricas más de Silence, que de los vehículos fabricados por Nissan. En forma más concreta, mientras se vendieron 1.458 unidades de la marca japonesa, la empresa española Silence matriculó 1.944 y Tesla, otro de sus competidores, 1.221 unidades.

La compañía fabricante de motos y baterías eléctricas con sede en Barcelona, se ha posicionado fuertemente con el modelo S02 que ha sido seleccionado en varias ciudades como el preferido por muchas flotas de motosharing. Además, tiene su cuota de participación en el sector del servicio de reparto de correos.

El crecimiento de Silence

Silence S01
Silence S01
Silence S02
Silence S02

Gracias al modelo S02 es que Silence ha tenido gran parte de las matriculaciones. En su mayoría, están orientadas a dotar las flotas de operadores de motosharing. Entre éstas se encuentra Acciona, que recientemente ha arribado a la ciudad de Barcelona.

Y aunque el mercado de flotas de motosharing es muy atractivo, la compañía con cede en Barcelona no descuida el mercado particular. Para este sector cuenta con su modelo Silence S01, la primera moto eléctrica de la empresa orientada al mercado particular. 

Al inicio de julio, las reservaciones realizadas a través de internet para este modelo, ya alcanzaban las 500. Próximamente y respetando el orden en que se realizó la reserva, se procederá a hacer la entrega de la S01, pues ya su producción se inició.

El modelo S01

Silence España

Este modelo de Silence es una moto eléctrica, que cuenta con una autonomía de 115 km y permite la opción de transportar su batería y cargarla fácilmente. Tiene freno combinado (CBS) y regenerativo y conectividad con la App Silence, a través de un smartphone. Para mayor comodidad y seguridad, tiene un amplio cofre bajo el asiento, para trasladar y guardar objetos.

Las motocicletas eléctricas son ideales para trayectos cortos, en entornos urbanos. Además, facilitan el acceso a sitios que son limitados para otro tipo de vehículos. Las estadísticas muestran el crecimiento del sector y denotan su importancia para el mercado español, especialmente para las flotas de motosharing y de reparto, para las que los costes de operación, la comodidad para trasladarse en la ciudad y el ahorro de combustible, son relevantes.

Ante este panorama, las perspectivas para Silence de aumentar la cantidad de vehículos matriculados en España son prometedoras. La expansión de los servicios de moto compartida hacia otras ciudades de España y a nivel internacional, probablemente impulse los pedidos e incremente los niveles de producción de este transporte alternativo.

Deja un comentario