Rich Benoit es un mecánico y youtuber de New Hampshire. En Rich Rebuilds, su canal de Youtube con casi 800 mil seguidores, publica cómo reconstruye distintos modelos de vehículo. En su último vídeo, Benoit creó su propio Cyberquad inspirándose en el de Tesla Motors. El experimento es muy interesante: según su creador, esta réplica del Cyberquad es capaz de alcanzar los 165 km/h de velocidad punta, con una aceleración de 0 a 96 km/h en 4,2 segundos con neumáticos todoterreno (3,9 segundos con neumáticos de calle).
El cuatriciclo Cyberquad fue presentado por Tesla Motors junto al Cybertruck, en noviembre del año pasado. Sin embargo, todavía no se sabe cuándo saldrá a la venta. Por lo que Rich Benoit y su socio Steven Salowsky, decidieron poner manos a la obra.
Un quad eléctrico con la carrocería de un Yamaha Raptor 700
Rich Benoit con su creación, una versión del Cyberquad de Tesla Motors
Para elaborar la réplica, tomaron un tren motriz que perteneció a una moto eléctrica Zero y lo instalaron dentro de la carrocería de un Yamaha Raptor 700 de 2008. El siguiente paso fue diseñar la carrocería y molduras para que se asemejara lo máximo posible al Cyberquad de Tesla Motors, con su característica parte frontal y luces en forma de barra completa.
La fabricación de la réplica del Cyberquad demandó 300 horas de trabajo y $18.000 dólares. El resultado fue un quad eléctrico poderoso, que puede remolcar un enorme y pesado Humvee de 2,3 toneladas sin sobrecalentarse.
«Starscream»: un quad poderoso y basado en el de Tesla Motors
Este quad puede remolcar un Humvee de 2,3 toneladas sin sobrecalentarse
En un principio, Benoit quería instalarle un tren motriz eléctrico al Yamaha Raptor, pero luego decidió llevar las cosas más allá y convertir el cuerpo en un Cyberquad de Tesla Motors. “Starscream” fue el nombre que los creadores eligieron para este modelo. Aunque han quedado contentos y satisfechos con el trabajo, Benoit y Salowsky ya tienen en mente la siguiente mejora: instalar un motor y electrónica de potencia más capaces, cuyo resultado ha prometido enseñar en próximos vídeos.
Esta no es la primera vez que alguien fabrica su propia versión de algún vehículo de Tesla Motors. Hace pocos meses, un periodista chino llamado Stan construyó su propia versión de la camioneta de Tesla Motors a partir de un SUV sin identificar de tamaño completo. La inventora Simone Giertz, que al igual que Rich Benoit es youtuber, transformó su Model 3 en un pickup funcional. Como se ve, los vehículos de Tesla Motors, que aún no tienen fecha de salida, generan una impaciencia tal en el público que muchos deciden crear sus propias versiones.
Más noticias sobre motos eléctricas en Nueva Movilidad:
- Nuevo Ninebot C30 de Xiaomi, un híbrido entre bicicleta y scooter eléctrico a un precio imbatible
- Super Soco CPX: el nuevo scooter eléctrico “rueda alta” asequible de Xiaomi
Imagenes | Electrek