Seguro que desde hace un par de semanas el nombre Citroën Ami os viene sonando cada vez más, se trata del nuevo lanzamiento del fabricante francés, un nuevo vehículo eléctrico ideado y construido —podríamos decir— por y para la ciudad. El Citroën Ami ya está en España, se trata de un cuadriciclo eléctrico que puede ser conducido desde los 15 años con carnet AM. Por diseño, por propuesta y también por las cualidades de su lanzamiento en España, el Citroën Ami parece que llega para romper ciertos esquemas, pero también para situarse como una alternativa moderna de movilidad sostenible, sobre todo entre los más jóvenes.
Con un diseño realmente llamativo y un habitáculo minimalista que apunta claramente a la practicidad, el Citroën Ami cuenta con lo estrictamente necesario para transportar a conductor y pasajero. Soporte para el móvil, posibilidad de conexión para manos libres (opcional), pantalla LCD con toda la información y mucho espacio para objetos, ya sea encima del salpicadero, en los laterales de las puertas o en la parte trasera de los asientos. Entre los detalles ‘pintorescos’ del interior encontramos que los tiradores de las puertas son unas cintas naranja, mientras que las ventanillas laterales se abren de forma ascendente y con un seguro.
En cuanto a prestaciones, cuenta con un motor eléctrico de 6 kW de potencia (picos de 9 kW), puede alcanzar una velocidad máxima de 45 km/h. La batería es de iones de litio y puede llegar a ofrecer hasta 75 km de autonomía con una carga completa, proceso que nos llevará unas 3 horas desde un enchufe estándar de 220 V. El Citroën Ami cuenta también con frenos de disco en la parte delantera, frenos de tambor en la parte trasera. Tiene un peso en vacío de 471 kg (Batería incluida), mientras que el diámetro de giro es de aproximadamente 7,2 m. Ideal para la ciudad o carretera respetando siempre las limitaciones de los cuadriciclos.
Citroën Ami en FNAC España
Esta ha sido otra de las noticias que ha girado en torno al Citroën Ami y quizás la que más repercusión ha generado, y es que Citroën apuesta por romper con el modelo de compra habitual a través de este partnership con FNAC para comercializar el Ami en una selección de tiendas de la conocida cadena francesa. Una vez más, se reafirma la teoría de que es un producto para las nuevas generaciones, rompedor, asequible, un gadget para moverse por la ciudad. El Citroën Ami complementará la oferta de FNAC en lo que a movilidad se refiere, la cadena ya vende bicicletas eléctricas, patinetes eléctricos, hoverboards y, ahora, ciclomotores.
Podremos probar el Citroën Ami en Free2Move
Como era de esperarse, Free2Move, el servicio de carsharing del grupo ha incorporado hace unos días 50 unidades del Citroën Ami en Madrid, así que los usuarios de esta aplicación de movilidad multimodal podrán probar de primera mano el Ami y todas sus características como nuevo representante de la movilidad urbana sostenible. Los Citroën Ami estarán disponibles en los distritos Retiro, Salamanca, Chamberí y Tetuán. El precio del Citroën Ami en Free2Move es de 0,31€ por minuto de uso a lo que debemos sumar 0,5€ por concepto de desbloqueo, la aplicación ofrece varias tarifas por horas e incluso días de uso.
Free2Move Madrid – Código promocional
¿Quieres 5€ de crédito en carsharing con Free2Move? Descarga la App y regístrate pinchando en este enlace.
Citroën My Ami Cargo: reparto sostenible
Sí, también hay una variante de carga del Citroën Ami que llega a España, es la denominada My Ami Cargo, pensada para profesionales y que cuenta con una capacidad de más de 400 litros y una carga útil de 140 kg gracias la optimización del espacio interior, aprovechando al máximo en el espacio que que queda al retirar el asiento del pasajero. Por solo 400 € adicionales respecto a la variante para particulares, se tiene un vehículo compacto eléctrico, con mayor protección contra golpes y lluvia, maniobrable e ideal para repartos de última milla, una asignatura pendiente para empresas y autoridades locales.
Citroën Ami 2021 precio en España
El precio del Citroën Ami parte de los 7.200 euros si se elige la versión básica, los paquetes estéticos tienen un coste adicional de 400€, mientras que los packs especiales POP y VIBE tienen un coste de 900€ y 1.360€, respectivamente. A este precio se le pueden llegar a descontar hasta 1.600€ por concepto de ayuda del Plan Moves III. Un producto que cautiva por su diseño rompedor y un interior pragmático, disponible en tiendas de electrónica y en servicios de carsharing, y con una versión de carga. ¿Creéis que el Citroën Ami llega a España y se convertirá en un ‘Mobility Star’? Esperamos vuestras opiniones en comentarios.
Más sobre movilidad urbana sostenible en Nueva Movilidad:
Vía | Prensa Citroën – Free2Move