DiDi Chuxing, el gigante chino de la movilidad compartida

En los últimos años todas las empresas relacionadas con la tecnología han tenido un crecimiento sin precedente. De esto existen múltiples ejemplos en diferentes áreas pero, en particular, en el área de la movilidad resalta Uber. Mientras gigantes como Apple y Samsung pelean por el dominio en telefonía, Uber se convirtió en una de las empresas de transporte más grandes del mundo.

Sin embargo, a pesar de haber extendido su control alrededor de todo el planeta, Uber no pudo establecer su dominio en China. En el gigante asiático, la empresa que tomó control de este mercado fue DiDi Chuxing Technology.

DiDi Chuxing Technology es mejor conocida como DiDi Chuxing o incluso simplemente DiDi y ha mostrado una expansión importante en los últimos años.

Orígenes de Didi Chuxing

DiDi China

Inicialmente, DiDi Chuxing tiene sus comienzos entre el 2012 y 2013 cuando se realizaron estudios para aprovechar el uso de internet en empresas de movilidad. En particular, el estudio fue realizado por DiDi Cache y Kuanchi Dache y el objetivo era establecer un servicio similar al de Uber.

Tras una fuerte competencia por DiDi Cache y Kuanchi Dache en los años iniciales, ambas empresas terminaron trabajando en conjunto. Consumada la unión, lo que siguió fue una expansión agresiva llena de competencia continua con compañías similares. Sin embargo, la nueva DiDi Kuandi mostraría superioridad y dominio del mercado tras algunos tropiezos hasta llegar a ser el gigante que es hoy.

Polémica y Problemas

Como muchas de las grandes empresas, DiDi Chuxing no tuvo un camino suave al éxito. A pesar del apoyo e inversiones de otros gigantes como Apple, DiDi Chuxing ha encontrado numerosos obstáculos y una dosis no pequeña de polémica.

DIDI CHUXING

En el 2018, la empresa tuvo que hacer frente a dos asesinatos de clientes. Los culpables fueron dos conductores diferentes en ciudades distintas pero el efecto obligó a DiDi a suspender el servicio DiDi Hitch. Este servicio era parte de la aplicación que se encargaba de emparejar usuarios con vehículos.

Según el gobierno chino, DiDi no podría seguir con esas operaciones hasta resolver cualquier riesgo causado por el servicio. Como respuesta, DiDi declaró que era un costo demasiado alto pero ponía en evidencia las deficiencias del servicio. Adicionalmente, el vicepresidente de Hitch fue despedido.

Para completar, DiDi invirtió más de 255 millones de euros en servicios de atención al cliente. Con esto, DiDi Chuxing muestra el interés que tiene en proteger el bienestar y seguridad de sus usuarios.

Dominio en China

Tras superar los escándalos y mejorar la seguridad de sus servicios, DiDi Chuxing continuó sus operaciones de expansión en China. Como resultado, la empresa logro establecer su dominio total en el mercado chino como la mejor alternativa de movilidad.

En el 2016, Uber, tras fallar en conseguir ganancias significativas, decidió dejar sus operaciones en China y vendió sus negocios locales a DiDi.

DiDi Chuxing

Así fue como una compañía de transporte compartido chino logró superar sin problemas al gigante mundial de la movilidad.

Expansión en América Latina

Tras su dominio del mercado chino, DiDi Chuxing comenzó su expansión en América Latina. La empresa ha comenzado negocios en la capital colombiana, Bogotá,y la región chilena de Valparaíso. Esto después de establecerse en Brasil y México. Con estos avances, DiDi Chuxing es la empresa de este tipo de servicios con mayor dominio en el mercado latinoamericano.

Desarrollo a Futuro

En los próximos años, DiDi Chuxing tiene miras a posicionarse como una de las empresas con mayor nivel en el uso de vehículos inteligentes o coches autónomos. Para ello, la empresa tiene ya varios proyectos de investigación en desarrolloque se encargarán de establecer una base sólida para sus intereses.

Adicionalmente, DiDi tiene pensado ser una empresa que apoya al medio ambiente y está construyendo los inicios de numerosos puestos de recarga para sus coches eléctricos.

Deja un comentario