El dispositivo conocido por su nombre técnico SPL DP90_3 y un láser infrarrojo de 65 vatios de diferentes aplicaciones redefinirá la conducción autónoma. Para que éste sea conocido en los próximos aún debe superar varios obstáculos legales y tecnológicos. Por el momento los fabricantes de vehículos ya están trabajando para desarrollar sistemas tecnológicos. Estos sistemas y dispositivos deberán estar adaptados a la tecnología LiDAR, por sus siglas en inglés Light Detection And Ranging.
Un láser infrarrojo de alta resolución
El objetivo principal de los sensores es que sean capaces de detectar de la forma más completa y fiable el entorno del vehículo. Con el SPL DP90_3 Osram se espera lograr el objetivo debido a que ha sido desarrollado para una detección de alta resolución.
Tal vez te interese: Los coches autónomos del MIT nos ponen un paso más cerca del futuro.
Por ahora existe un consenso general. Sólo una fusión de sensores de LiDAR, sistemas de radar y cámaras puede garantizar la seguridad necesaria para una conducción totalmente autónoma. Cada una de estas tecnologías tiene ventajas y desventajas dependiendo del escenario. No obstante, una mejor coordinación genera una un tráfico más fluido. Los sistemas LiDAR son indispensables en la generación de información 3D de alta resolución en tiempo real, por ejemplo.
Los LiDAR de largo alcance son comúnmente utilizados para detectar objetos hasta una distancia aproximada de 250 metros. Sin embargo, el entorno más cercano también debe ser capturado de forma fiable. Es aquí donde se utiliza un LiDAR de corto o medio alcance para cubrir una distancia de hasta unos 90 metros. Por lo que solventa situaciones de tráfico habituales, como adelantamientos en carreteras o conducción en tráfico urbano.
Diseños compactos
Con SPL DP90_3, Osram enseña un nuevo láser infrarrojo pulsado de un solo canal. Ofreciendo una calidad de haz mejorada y dimensiones mínimas, sólo 0,3 mm x 0,6 mm. Esto permite a los fabricantes crear diseños muy compactos. Adicionalmente, lograr una eficiencia de alrededor del 30%. Asimismo, también tiene una salida óptica de 65 vatios a 20 A.
El sistema no sólo tiene un punto de vista único absoluto, sino que también es ideal para capturar el entorno inmediato del vehículo, asegurando imágenes de alta calidad y resolución.
Tal vez te interese: En el 2040 será posible eliminar los semáforos gracias a los coches autónomos.
Un punto de vista optimista
Jörg Strauss, Director General y Vicepresidente de Visualización y Láser de Osram Opto Semiconductors, mencionó que: “actualmente, se están tomando decisiones innovadoras sobre qué componentes se utilizarán en qué sistemas para la conducción autónoma. Gracias a nuestros muchos años de experiencia en el desarrollo y producción de láseres infrarrojos especiales para sistemas LiDAR, disfrutamos de un alto nivel de confianza entre nuestros clientes’’.
El director también agregó que “la calidad superior de nuestros productos ha consolidado aún más nuestra fuerte posición de mercado en esta área. Con el DP90_3 SPL, nuestros clientes tienen otra opción para realizar sus propuestas en lo referente a la conducción autónoma«.
Fuente: Car and Driver.