Las furgonetas autónomas de Neolix: un arma contra el COVID-19

Gracias a sus furgonetas autónomas, la empresa china Neolix ha logrado verle el lado positivo a la epidemia de coronavirus, que ha castigado la ciudad de Wuhan y la provincia de Hubei, en China. Recientemente, sus furgonetas autónomas han tenido una creciente demanda en ese país, que ha puesto en marcha novedosos mecanismos, por ejemplo, para la desinfección de calles.

Tal vez te interese: COVID-19 en España: El carsharing y ElParking también se unen a la lucha.

Mecanismos novedosos centrados en la tecnología

las furgonetas autónomas coronavirus covid-19 china

En medio del caos, obligados por la emergencia sanitaria, China ha activado resortes tecnológicos y ha puesto en marcha mecanismos desconocidos, que originalmente no fueron considerados. Entre ellos destaca el uso de las furgonetas autónomas, como las de la empresa Neolix, usadas para el reparto y la distribución de materiales e insumos o, también para la desinfección de las calles.

Aunque su impacto haya sido relativamente bajo, lamentablemente reducido por las escasas unidades disponibles y los bajos niveles de producción, este tipo de vehículos autónomos ha sido vital en la lucha contra el COVID-19, específicamente en los lugares donde se han podido usar. Sin embargo, su efectividad seguramente sentará un importante precedente, que será un positivo referente para la demanda de estas furgonetas autónomas. Por eso Neolix ve un aspecto positivo en esta caótica situación.

Los números cuadran

Y la única beneficiada del ramo no ha sido Neolix. Diversas startups chinas, orientadas a la fabricación de furgonetas autónomas, también se han visto positivamente impactadas, pues han visto un considerable aumento en la demanda de su producto. Y, adicionalmente, el gobierno chino está en la disposición de sufragar el 60% del coste de cada uno de estos vehículos autónomos.

Tal vez te interese: Un microbús autónomo te llevará a conocer la Ruta de los Volcanes en 2020.

Empresas como Alibaba o JD.com resaltan entre las demandantes. Mayoritariamente las furgonetas autónomas se han usado para la distribución de comida, como en los proyectos piloto de otros países. Sin embargo, debido a las circunstancias, se les ha dado otros usos como el de emplearlas para distribuir material médico. Durante la crisis ha sido clave el aprovisionamiento de hospitales, pero también la desinfección de las calles, en lo que las furgonetas autónomas de Neolix han brindado un gran aporte.

Las ventajas de la autonomía de las furgonetas de Neolix

las furgonetas autónomas coronavirus covid-19 china

Aunque la mayor parte del trabajo ha sido realizada por personal en camiones preparados o a pie, usando pistolas de spray, este personal corre el riesgo de infectarse. Por eso, los vehículos autónomos se han ensayado. Incluso, drones han sido usados para la desinfección de algunas zonas en Shenzhen.

Pero la ventaja de las furgonetas y otras unidades autónomas es, precisamente su autonomía, pues no requieren conductor. Así, aumenta la seguridad, ya que se evita que el conductor pueda infectarse o, en caso de estar contagiado, ser vector de transmisión del virus.

Otra de las ventajas que proveen estas furgonetas autónomas, es el hecho de que permiten orientar el recurso humano hacia otros requerimientos, en los que tal vez sea necesario disponer de más humanos y menos tecnología, como, por ejemplo, el apoyo moral o el acompañamiento de quienes así lo ameriten.

Fuente: Blog Think Big (Telefónica).

Deja un comentario