Lamentablemente a los coches autónomos todavía les faltan unos cuantos pasos por dar en ciertas direcciones. Una de sus principales dificultades son las infraestructuras y cargas, ya que cada marca cuenta con sus limitaciones. Adicionalmente, las ciudades no están totalmente adaptadas para estos fines. Por tal motivo los productores están creando nuevas soluciones para intentar estandarizar este problema de una vez por todas.
Este mes, Hyundai y Kia han desarrollado un nuevo tipo de carga conceptual que mezcla 2 características en una. Estamos hablando del aparcado autónomo y la carga inalámbrica para los coches eléctricos. Una idea que ambos fabricantes han propuesto ejecutar para resolver gran parte de los problemas logísticos de estos coches.
El sueño del coche autónomo, aparcamiento y carga
Hyundai reveló este jueves que los fabricantes han ideado un sistema de carga inalámbrica mezclado con el sistema Automated Valet Parking System (AVPS). La tecnología de aparcado automático es tan sencilla que podrás conseguir que tu coche se estacione en una zona de carga y sin necesidad de cables para poder funcionar.
Con esta tecnología seremos capaces manejar nuestro coche autónomo desde un smartphone hasta el punto de poder cargarlo. Las zonas de carga estarán preparadas para todos los coches, convirtiéndolos en una tecnología estándar. La idea de normalizar el aparcamiento y carga es fomentar el uso de este tipo de coches autónomos.
Hyundai está trabajando en un sistema de comunicación continua entre el coche, estacionamiento, el sistema de carga y el conductor. Además afirman estar “considerando la posibilidad de comercializar la tecnología en el lanzamiento del vehículo autónomo de nivel 4 para el 2025”.
Una idea ingeniosa y ambiciosa
Esta tecnología que plantean ejecutar en unos años tiene varios problemas. Primeramente, la conducción autónoma está apenas comenzando, incluso estando en su momento más “básico”. Tesla es el único fabricante a nivel de consumidor que está haciendo avances en este apartado. Y aun así no están siendo demasiado impactantes si miramos algunos hechos anteriores.
Por otra parte, aunque la carga inalámbrica sea una solución ideal a nivel de logística, falta un estacionamiento con la tecnología adecuada prescindiendo de los cargadores habituales. Presenta el problema de que es sustancialmente más lenta que la tradicional. Adicionalmente, la carga rápida en los coches eléctricos también tiene bastante por recorrer. No obstante, es una gran idea y creemos que puede impulsar enormemente a la industria del coche eléctrico.