Panasonic quiere acceder al negocio de la movilidad como servicio

Panasonic apuesta por la nueva generación de transporte con los coches autoconducidos. La propuesta de la compañía japonesa es ingresar al mercado de la “movilidad como servicio” con vehículos de baja velocidad para 2030. En un principio la compañía de electrónica pretende ofrecer servicios con vehículos autónomos que realicen el transporte de personas mayores a áreas despobladas.

La estrategia de Panasonic es desarrollar de forma independiente una plataforma que sirva de base para vehículos autoconducidos con la capacidad de transportar pasajeros y carga, y luego asociarse con empresas de autos eléctricos con el objetivo de producir componentes de carrocería.

Se requiere un cambio de paradigma

El «Autonomous 5» es un prototipo de coche autoconducido, fabricado por Panasonic, demostrando su compromiso con la Nueva Movilidad.

La cultura en el uso de los autos eléctricos debe convencer a los conductores, de que es mejor utilizar un vehículo autoconducido como un servicio, que ser propietario de uno. Para romper con el paradigma las empresas de servicios de transporte de próxima generación, trabajan en la interconexión de modos de transporte como trenes y automóviles, para que se expanda rápidamente la usabilidad y se cambien las nociones de propiedad de automóviles.

Pugna entre grandes

Con la competencia de otros grandes en el mercado de conducción automatizada orientada a la carretera, como Toyota, Panasonic fijó su rumbo en la producción de autos eléctricos de baja velocidad, enfocado en la producción de tecnología de autoconducción para áreas urbanas. La focalización en el área de trabajo de Panasonic prevé un crecimiento considerable para 2030.

Se estima que pronto Toyota y SoftBank establecerán una empresa conjunta para abordar el mercado de la movilidad como servicio. Lo propio pretenden hacer Honda Motor y General Motors también abocados a la tecnología de autoconducción.

Adicional al transporte focalizado a personas mayores, Panasonic pretende realizar alianzas estratégicas con empresas de logística, para realizar envíos a domicilio desde los centros de distribución cercanos, lo que potenciaría la forma de conducción automática y las líneas de distribución empresarial de forma automatizada.

Experiencia puertas adentro

La realización de pruebas a prototipos de vehículos eléctricos en miniatura, es algo que ha venido realizando Panasonic en sus instalaciones desde el pasado año. Esto a permitido el avance en la tecnología de autoconducción propuesto por la compañía. En marzo del presente año, Panasonic realizó pruebas con autos automáticos de golf en la prefectura de Kioto, una labor que contó con la colaboración de la empresa de transporte Keihan Bus.

La consultora PricewaterhouseCoopers estima que para el 2030, el mercado de la movilidad como servicio tendrá un valor aproximado de 1.25 billones de Euros, en los Estados Unidos, la Unión Europea y China.

Fuente: Nikkei Asia

Deja un comentario