En Valencia, si eres funcionario público y tienes un VMP, ¡trabajarás menos!

Increíblemente, es cierto. Como parte del Plan de Movilidad, las autoridades de Valencia está implementando esta estrategia para incrementar los usuarios que se trasladan con vehículos de movilidad personal (VMP) eléctricos y amigables con el ambiente. El Plan de Movilidad entrará en vigencia a finales de 2019.

¿Cómo funcionará el Plan de Movilidad?

Patinetes eléctricos en Valencia
¿Imaginas trabajar media hora menos y recibir incentivos económicos por utilizar los VMP? En Valencia será posible.

Publicó El Periódico que una de las medidas de este plan es que los funcionarios de la Ciudad Administrativa de Valencia vayan al trabajo en VMP. La medida aplicará si se trasladan en vehículos tales como: patinetes eléctricos, bicicletas eléctricas o normales, o andando o en transporte público. Si cumplen esta norma opcional, trabajarán media hora menos a la semana.

Entre los incentivos económicos, está planteada la idea de compensar en bonos por horario laboral a aquellos que utilicen los VMP antes mencionados.

Con esto, se cumple una parte del Plan de Movilidad para los vehículos de movilidad personal, que es motivar el uso de estos vehículos eléctricos y amigables con el ambiente. La otra es incentivar a las personas a dejar su vehículo motorizado convencional y emisor de CO2 en casa. Por ello también se han planteado otras medidas.

Estas medidas consisten en el elevar los costos de aparcamientos, y en ofrecer una bonificación anual a aquellos que dejen en casa su vehículo emisor de CO2.

Antecedentes

Estos incentivos no surgieron de la nada. Para ello, María José Salvador, responsable del Plan de Movilidad para los vehículos de movilidad personal, realizó un estudio previo a los funcionarios públicos mediante encuestas.

Los resultados fueron que el 65% vive en las cercanías de Valencia y 35% en el área metropolitana. Más importante aún, que el porcentaje de aquellos que aún utilizan un vehículo motorizado convencional es relativamente alto: un 70% para los habitantes de las cercanías y un 40% para los metropolitanos.

Pero, por muy importantes que estos indicadores hayan sido para el diseño del Plan de Movilidad para VMP, el descubrimiento que da esperanza al proyecto es que entre un 37% y 40% está dispuesto a cambiar su forma de transportarse. En otras palabras, están dispuestos a dejar el coche y motocicleta en casa para dar paso a bicicletas y patinetes eléctricos si las condiciones están dadas.

¿Qué condiciones piden para comenzar a usar VMP?

Valencia VMP
El uso de las VMP será reglamentado en la nueva Ley de Seguridad Víal de la DGT.

En general, incrementar la red del carril de bicis y adecuar y ampliar los espacios de estacionamiento, según los resultados de las encuestas.

Estas modificaciones a la infraestructura para adaptarse al auge de estos VMP entra en la reforma de Ley de Seguridad Vial pautada para 2019 por la Dirección General de Tráfico. En ella, prometen un control más riguroso y la mejora a los carriles de bicis y a los estacionamientos.

Por la dirección que está tomando el plan, para 2019 veremos los resultados: mayor cantidad de usuarios en VMP transitando de forma segura por áreas amplias destinadas para ello.

Deja un comentario