El Volocopter parece ser la respuesta al complejo problema de movilidad que se presenta en las ciudades más desarrolladas. Este multicóptero volador, también conocido como dron, que solo recibe alimentación eléctrica y por lo tanto está libre de emisiones contaminantes, es además silencioso y seguro. Ecológico y capaz de transportar personas, así es el aerotaxi autónomo de Volocopter.
Se supone que la posibilidad de despegar y aterrizar en un espacio limitado, junto a la capacidad para detectar micro turbulencias cerca de los rascacielos, manteniendo sus viajes sin inconvenientes, hará posible que Volocopter sea usado como una alternativa al taxi convencional, en ciudades con alta congestión de tráfico.
Con este potencial, no es de extrañar que su fabricante, la empresa Volocopter, ya haya planificado realizar pruebas de sus aerotaxis autónomos para comprobar si el dispositivo se puede usar en entornos urbanos.
En esta oportunidad, la ciudad seleccionada para comprobarlo ha sido Singapur. En Alemania, ya Volocopter ha probado su aerotaxi, realizando algunos vuelos públicos, pues cuenta con un permiso preliminar desde 2016 y adicionalmente, en Dubai completó un vuelo autónomo de prueba el pasado año.
Un reto de altura
Las pruebas buscan preparar el terreno para comenzar a implementar las primeras rutas fijas en las ciudades y Singapur, como ciudad pionera en desarrollo y tecnología, es ideal para este ensayo. Además, es un socio comercial potencial y muy atractivo.
Según lo pautado, Volocopter probará sus aerotaxis autónomos a partir de la segunda mitad de 2019, en Singapur, donde así lo ha acordado con la autoridad de aviación civil. Actualmente se encuentra en la fase de definir el alcance de las pruebas, lo que pretende hacer realizando vuelos públicos de demostración.
Si, como se tiene planificado, las pruebas de Singapur resultan exitosas y el desarrollo tecnológico continúa, con un horizonte de unos cinco años, los viajes de estos taxis aéreos podrían ser realidad. Por otro lado, Volocopter también vienen pautado asociarse con compañías de Singapur para organizar el servicio de aerotaxis.
Volocopter no puede descuidar la competencia, porque aunque, por ahora, los multicópteros son pequeños y suelen usarse para grabar desde el aire o llevar cargas ligeras. Muchas compañías del sector transporte autoconducido y con visión ecológica, ya han comenzado a desarrollar este tipo de vehículos con mayor envergadura y diseñados para transportar personas.
Fuente: Electrive