Ayuntamiento de Huelva prepara regulación para patinetes eléctricos

Crear una normativa sobre patinetes eléctricos es una necesidad imperante en la actualidad, dada la popularidad que ha alcanzado el uso de este tipo de vehículos. Así lo ha entendido el Ayuntamiento de Huelva en donde están trabajando para oficializar una normativa sobre patinetes eléctricos en la ciudad. Así como ya se ha hecho en otras capitales españolas como Madrid y Barcelona.

El camino recorrido

ayuntamiento de huelva

Muchos de quienes utilizamos estos vehículos de movilidad personal en Huelva estábamos esperando que el Ayuntamiento de Huelva tuviese esta iniciativa. El crecimiento vertiginoso del uso de patinetes eléctricos para nuestros traslados diarios así lo exige. 

Al no existir una normativa sobre su utilización se presentan diversos conflictos entre los usuarios que deben ser resueltos utilizando el libre albedrío o acuerdo entre las partes.

Por esta razón, el Ayuntamiento de Huelva está incorporando dentro de la elaboración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible normas que orienten a los ciudadanos en este sentido. Se espera que éste culmine en un lapso no mayor a seis meses y que cuente con la participación de toda la ciudadanía. 

No se parte de cero. Para lograr dicho objetivo, se puede revisar la normativa sobre patinetes eléctricos ya aprobada en otros contextos. Por ejemplo, la emitida recientemente en Sevilla. Además, ya existe la Instrucción 16/V-124 de la DGT, en donde se limita la velocidad a la que pueden circular los patinetes eléctricos por las ciudades de España.

Cabe recordar que con la norma referida los patinetes eléctricos quedaron clasificados en dos categorías. Los de tipo A que les está permitido circular hasta una velocidad de 20 km/h, y los patinetes eléctricos tipo B, que quedan limitados hasta 30 km/h.

Por otra parte, la DGT ya ha propuesto regulaciones que podrían ser consideradas en las normativas estatales, aunque aún no han sido aprobadas. Este es el caso de las condiciones del porte de certificado de circulación y de seguro, así como de la prohibición del uso interurbano de patinetes eléctricos.

Una visión integral

El Ayuntamiento de Huelva tiene claro que para funcione la normativa sobre patinetes eléctricos, se debe pensar con cuidado sobre los espacios de la ciudad en donde podrán circular. Adicionalmente, se tienen que analizar todas las ordenanzas municipales a fin de determinar cuáles ameritan ser modificadas.

Es por esto que ya fue realizada una reunión en la sede de la Fiscalía, para acordar una labor de difusión sobre las responsabilidades civiles y penales en que podrían estar incursos quienes violen las nuevas regulaciones. En esta ocasión, también se trató acerca de las actuaciones policiales que pueden surgir y cómo coordinar los procedimientos.

Deja un comentario