Para nadie es un secreto que la población en las ciudades continúa aumentando con el paso de los años. Y evidentemente, esto es algo que no va a detenerse. Por lo tanto, la demanda de transporte crece a la par que la cantidad de habitantes. Es aquí cuando comienzan a surgir ideas para brindar soluciones ágiles y eficientes, como los patinetes eléctricos, que atiendan a la movilidad. Pero, ¿están las empresas conscientes de la homologación de patinetes eléctricos para el Marcado CE?
El Marcado CE: ¿Qué es?
Desde hace aproximadamente 27 años, la Unión Europea utiliza un indicador de conformidad para permitir la libre circulación de diversos productos dentro del mercado europeo. Se trata del Marcado de Conformidad Europea o Marcado CE. Esta etiqueta o marca, significa que el fabricante confirma que su producto cumple con los requisitos mínimos legales y técnicos exigidos por la legislación europea.
A diferencia de un sello ISO, el Marcado CE (también conocida como Certificación CE) no implica que se trate de un producto de calidad sino que cumple con ciertos parámetros establecidos.
La clasificación de patinetes eléctricos y otros VMP
Muchas empresas y Start-Ups están entendiendo el concepto de la micromovilidad que los constantes avances en materia de tecnología y ambientes demandan. De hecho, existe una tendencia cada vez mayor a utilizar vehículos de movilidad personal (VMP) y entre estos, clasifican los patinetes eléctricos.
De hecho, esta transformación de la movilidad ha provocado cambios importantes en las normativas de circulación a fin de resguardar la integridad de los usuarios de los VMP y de los peatones. Entre estos cambios, está la inclusión de la Certificación CE como marca obligatoria en los patinetes eléctricos o cualquier otro VMP.
La certificación de patinetes eléctricos dentro del Marcado CE está estipulada según la clasificación de los VMP, y a cada tipo le corresponde una normativa particular. Esta diferenciación se realiza tomando en cuenta las siguientes características:
- Si el VMP apenas alcanza los 6 km/h, el patinete eléctrico es un juguete. Por lo tanto, le corresponde la normativa del Marcado CE de Juguetes.
- Si el patinete eléctrico o cualquier VMP tiene una velocidad máxima de 25 km/h, le corresponde el Marcado CE de Dispositivo Electrónico.
- En caso de que el vehículo eléctrico (bien sea coche, ciclomotor, patinete o bicicleta) alcance velocidades entre los 25 y 45 km/h, requieren de una Homologación E-Mark.
Cómo conseguir el Marcado CE
Para obtener la Certificación CE para patinetes eléctricos, es necesario que el vehículo sea sometido a ensayos de laboratorio mientras se brinda toda la documentación técnica requerida para la evaluación del mismo. Adicionalmente, deberá cumplir con los requisitos legales y técnicos regulados en las directivas que enumeramos a continuación:
- Directiva 2006/42/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de mayo de 2006, relativa a las máquinas.
- Directiva 2011/65/UE del Parlamento Europea y del Consejo de 8 de junio de 2011, sobre restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos.
- Directiva 2014/30/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 26 de febrero de 2014 sobre la armonización de las legislaciones de los Estados miembros en materia de compatibilidad electromagnética.
- Directiva 2014/35/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, sobre la armonización de las legislaciones de los Estados miembros en materia de comercialización de material eléctrico destinado a utilizarse en determinados límites de tensión.
- Directiva 2014/53/UE de 13 de junio de 2016, relativa a la armonización de las legislaciones de los Estados miembros sobre la comercialización de equipos radioeléctricos.
La importancia de tramitar la Certificación CE
El Marcado CE tiene una gran importancia para las compañías importadoras y los emprendedores que desean comercializar patinetes eléctricos o cualquier VMP en Europa. Esto significa que, si los patinetes no disponen del Marcado CE, no podrán ser vendidos dentro de la Unión Europea.
Es importante que, si el patinete eléctrico es importado de China, se haga la distinción sobre la marca China Export. Este sello guarda muchas similitudes con respecto al Marcado CE, sin embargo, las letras C y E del certificado europeo están mucho más separadas que su símil chino.
Esta es otra de las razones por las cuales debe tramitarse el Marcado CE para poder vender un patinete eléctrico o VMP importado de China. Una empresa que no tenga la Certificación CE en un patinete eléctrico podría acarrear multas de hasta 300 mil euros y la retirada inmediata de sus vehículos del mercado.
Fuente: Omologic.