Spin, la filial de micromovilidad eléctrica compartida de Ford, tiene previsto traer muy pronto a España sus patinetes eléctricos de alquiler por minutos. La compañía con sede en San Francisco ya se encuentra en conversaciones con ayuntamientos de todo el país y ya ha anunciado que está preparada para ofrecer sus servicios de VMP compartidos en varias ciudades españolas en cuanto llegue a un acuerdo con los ayuntamientos.
De esta manera, su estrategia de implantación pasará por iniciar su actividad en grandes ciudades como Sevilla, Madrid y Barcelona, sin dejar de lado ciudades de tamaño más reducido. El obetivo de Spin es fomentar un cambio integral en la movilidad de la mayor parte del país al llegar donde no lo hacen otras compañías de patinetes compartidos.
La compañía quiere convertir España en uno de sus principales mercados y contribuir con sus servicios a transformar el modelo de movilidad urbana en favor del bienestar de las comunidades que la ocupan y transitan. Spin está convencida que puede ayudar a llevar a cabo esta transición hacia ciudades con un mayor nivel de transporte multimodal, más diversas y que hagan más sostenible la experiencia vital gracias a una nueva forma de movilidad personal, más accesible, más económica y sostenible.
La compañía quiere dejar claro que solamente iniciará su actividad en España una vez haya llegado a un acuerdo con los ayuntamientos con los que está negociando. En este sentido, Spin es favorable a un modelo de micromovilidad regulado ya que cree que solamente así se puede ordenar la movilidad en las ciudades. Precisamente, los estándares éticos de la compañía también se reflejan en su modelo de contratación laboral que solamente contempla contrataciones fijas e indefinidas. Actualmente es la única compañía del sector con este modelo laboral aplicado a los más de 600 trabajadores con los que la empresa cuenta en los Estados Unidos.
Spin también tiene el compromiso de convertirse en una compañía “carbono negativo” en el año 2025. Para ello, la empresa está reduciendo progresivamente sus emisiones en todos los pasos de su cadena de valor, desde la producción de sus vehículos, a nivel operativo y hasta el uso del propio vehículo, con el objetivo de eliminar de manera definitiva y total su huella de carbono.
“El proyecto de Spin es muy sólido y quiere convertir España en uno de sus mercados de referencia a nivel global. La estrategia de Spin en España tiene largo recorrido ya que al contar con la solidez financiera de Ford Motor Company y no ser participados por ningún fondo de capital riesgo, podemos permitirnos plantear estrategias a largo plazo, sin la presión que sufren algunas compañías por los ciclos de rentabilidad de una startup”.
Roger Puigví, Government Partnerships Director de Spin en España