Black Friday, Cyber Monday, Navidades… vienen épocas de compras y un año más los patinetes eléctricos van a ser los preferidos a la hora de regalar movilidad eléctrica. Por este motivo, en el post de hoy te traemos los mejores consejos para realizar la mejor elección a la hora de comprar un patinete eléctrico. ¿Estás listo? ¡Vamos a por ello!
Características de un buen patinete eléctrico
Marcas y modelos de patinetes eléctricos hay cientos –por no decir miles– en el mercado, pero por supuesto no todos presentan los mismos estándares de calidad. Las principales características a tener en cuenta a la hora de escoger patinete eléctrico se pueden dividir en tres grandes grupos: calidad de construcción, prestaciones dinámicas y garantía de servicio. En estos tres apartados mediremos la durabilidad del patinete, la capacidad que tendrá para transportarnos y las garantías que nos puede dar el fabricante, donde el apartado del servicio post venta es primordial.
Calidad de los componentes
Un buen patinete eléctrico estará construido normalmente utilizando materiales ligeros pero de alta calidad y resistencia. Es habitual que la estructura principal de los mejores patinetes eléctricos, incluyendo el chasis y el manillar, esté fabricada en acero de grado aeronáutico. Este material permite obtener una gran resistencia a la vez que se mantiene el peso del patinete bajo, porque a nadie le gusta cargar con un trasto que pese más de 20 kilos.
Lo mismo aplica para los plásticos, que son habituales en elementos como los guardabarros o los mandos: es importante que su acabado sea bueno y que sean resistentes. En el caso del guardabarros, es crucial que ofrezca cierta flexibilidad para que no parta con el primer golpe que le demos. Otro punto a tener en cuenta es la calidad de los mangos del manillar, ya que es nuestro punto de agarre y es importante que su tacto sea agradable y que no queden pegajosos con el paso del tiempo.
En este apartado queremos hacer mención de la importancia que tienen los neumáticos: recuerda que son nuestro único punto de contacto con el suelo y si son de mala calidad no tardaremos en pagarlo caro, con una caída o incluso con un accidente. Unos buenos neumáticos deben ofrecer un agarre óptimo en superficies resbaladizas, en días de lluvia y en terrenos con gravilla.
Prestaciones del patinete
Seguramente las prestaciones, junto al diseño, es en lo primero que nos fijamos a la hora de plantearnos la compra de un patinete eléctrico. En el mundo de los patinetes eléctricos hay modelos para todas las necesidades, desde vehículos lentos con poca capacidad de aceleración hasta bestias que pueden superar los 100 km/h. En este punto tendremos que tener muy claro cuáles son nuestras necesidades y qué uso vamos a dar al vehículo para escoger así la mejor opción y no pagar un sobreprecio. Recuerda que la velocidad máxima para los patinetes eléctricos en España está limitada a 25 km/h. Lo habitual es que los modelos más populares del mercado estén entre los 20 y los 30 km/h de velocidad punta.
Por otro lado, la autonomía que ofrecen las baterías de nuestro nuevo patinete eléctrico marcará hasta donde somos capaces de llegar con una sola carga. Será importantísimo tener en cuenta el uso diario que le queremos dar al patinete para así comprar un modelo que no nos obligue a cargar las baterías a media jornada. Hay patinetes que ofrecen desde 15 kilómetros de autonomía (los más austeros) y hasta más de 100 km con una sola carga. Los modelos de gama media suelen ofrecer entre 25 y 30 kilómetros de autonomía. Si tu desplazamiento habitual no supera los 10 kilómetros por trayecto, seguramente con uno de estos irás sobrado de autonomía.
Si quieres usar tu patinete en un entorno deportivo, con salidas largas y tramos de mucha exigencia, en ese caso deberás optar por una mayor potencia y autonomía. En este apartado, el de la potencia, la homologada por la Unión Europea es de 250W, pero existen modelos que superan esta cifra holgadamente, incluso de hasta 6000W. Habitualmente los patinetes más deportivos se comercializan con una limitación a 250W para su uso urbano y tú decides, bajo tu propia responsabilidad, cuando dar rienda suelta a todo su potencial.
Garantía y servicio post venta
El mundo de los patinetes eléctricos ha evolucionado tanto que muchas empresas están creando alianzas para ofrecer un mejor servicio post venta. Es el caso de los talleres Norauto, que ofrecen atención técnica a marcas como Xiaomi o Cecotec, dos de los principales actores del sector del patinete eléctrico en España. Aún así, todo patinete eléctrico comprado en la Unión Europea es habitual que ofrezca 2 años de garantía, tal y como establece la ley. Otras marcas, sobretodo las del segmento premium, ofrecen garantías adicionales para las celdas de las baterías de sus patinetes eléctricos, pues es un elemento que puede sufrir degradación y pérdida de capacidad con el uso. Este apartado, el de la garantía, puede ser muy importante para tomar la decisión de compra adecuada cuando esperas dar un uso intensivo a tu nuevo vehículo.