Hace unos días os comentamos sobre el acuerdo entre Polaris y Zero Motorcycles que tendrá como principal objetivo el desarrollo de una gama de ATV y UTV Polaris 100% eléctricos. Pues bien, el CEO de Polaris, Scott Wine, ha afirmado que la compañía podría regresar al nicho de motos eléctricas, en este caso, con un modelo que les sirva para plantar cara a la Harley-Davidson LiveWire.
El acuerdo con Polaris estipula el lanzamiento de un primer modelo con propulsión Zero a finales del año que viene, con la intención de que Polaris tenga un modelo eléctrico en cada una de sus gamas de ATV, UTV y motos de nieve. Hasta aquí, nada de una moto eléctrica Polaris junto a Zero Motorcycles, pero Wine comentó en una entrevista que «han tenido conversaciones sobre motos, pero la oportunidad actual está en los vehículos todoterreno eléctricos».
De esta manera, el acuerdo empezará con los vehículos todoterreno eléctricos, ATV, UTV y motos de nieve que fabricará Polaris montando sistemas de propulsión de Zero Motorcycles, pero aparcando por el momento la línea de negocio de motos eléctricas. El punto de mira está puesto en la Harley-Davidson LiveWire, que se lanzó comercialmente a finales del año pasado pero cuya producción se ha visto interrumpida.
¿Cómo será la moto eléctrica de Polaris y Zero Motorcycles?
Lo primero a tener en cuenta es que Polaris es propietaria de Indian Motorcycles, con lo cual, tendríamos los apartados de marca, diseño y distribución cubiertos. De hecho, Indian ha registrado el nombre eFTR para una moto eléctrica. En este sentido, es de esperar que el look de esta Indian eFTR sea similar a la de su hermana FTR 1200. Parece claro que la propulsión quedará en manos de Zero, que también podría aportar en puesta a punto.
En cuanto a prestaciones, la Harley LiveWire entrega 105 CV y 116 Nm de par, cifras que la Zero SR/F supera con sus 110 CV y 190 Nm, con lo cual, primer punto a favor para la moto eléctrica de Polaris o posible Indian eFTR. En lo que autonomía respecta, la LiveWire promete un mínimo de 158 kilómetros en ciudad, la Zero SR/F puede ofrecer hasta 259 km, claro está, las dimensiones y peso de la futura moto eléctrica Polaris podrán afectar esta cifra.
En cuanto a carga, la LiveWire es capaz de cargar de 0 a 80% en 40 minutos, y hasta 100% en 1h. En el caso de la referencia de Zero, la Batería Z-Force se recarga al 100% en 1,5 horas, y al 95% en 1 hora (con cargador 6 kW). La conectividad será otro apartado clave, Harley-Davidson ofrece el servicio H-D Connect (requiere suscripción) para la visualización y gestión de parámetros, quedará por ver si Zero provee a Indian/Polaris con el sistema operativo Cypher III.
Lanzamiento de la moto eléctrica de Polaris o posible Indian eFTR
Una vez más, hay que recurrir a las declaraciones del CEO de Polaris, Scott Wine, que el acuerdo con Zero es a largo plazo y han podido hablar detenidamente de la electrificación de modelos como los de Indian, y que llegado el momento tienen al ‘partner perfecto’ para dar el paso. Wine también se refirió a la realidad de Harley-Davidson y los costes de fabricación de la LiveWire, siendo rotundo que es lo que quieren evitar, costes altos que repercutan en el precio final.
Así que, no veremos esta moto eléctrica de Polaris pronto, aunque hemos visto un anticipo con la Indian eFTR Jr, que aunque es una variante para niños, muestra las intenciones de Polaris como grupo y de Indian como marca. Tras la experiencia de Polaris con Brammo, el retorno de este mítico grupo al mundo motos llevará su tiempo ya que querrán hacerlo bien, reduciendo costes y con un producto de máxima calidad. La prioridad serán los vehículos todoterreno eléctricos, pero la moto llegará.
Más sobre motos eléctricas en Nueva Movilidad:
- Matriculaciones de motos eléctricas y scooters eléctricos en septiembre 2020
- Arrancan las pre-reservas de la moto eléctrica SEAT MÓ eScooter 125
- Motos eléctricas Husqvarna: la E-Pilen 2022 y un scooter eléctrico 2021
- Royal Enfield desarrolla los prototipos de su primera motocicleta eléctrica
Vía | electrek