El año que viene, Cabify cumplirá diez años de existencia. En este tiempo ya se ha convertido en parte imprescindible en las rutinas de muchas personas. Aprovechando sus ventajas competitivas, Cabify ha llegado a ser un serio competidor del muy asentado sector del taxi. Ahora, la empresa busca abrirse a nuevos horizontes: acaba de presentar Bive, una plataforma con la que busca ganarse a los usuarios de bicicletas en entornos urbanos.
Bive incluye varios servicios con el objetivo de adaptarse a las necesidades de su público. Dispone de una aplicación con rutas, aparcamientos y talleres, una tienda electrónica de bicicletas, una tienda física ubicada en Madrid, una bicicleta y un modelo de suscriptor. Es un servicio que aspira a cubrir todas las necesidades que se le puedan plantear a un usuario urbano de bicicletas.
Una tienda online y física para adquirir bicicletas eléctricas
En la tienda online, pueden encontrarse cuatro bicicletas para uso por ciudad. Cada una de ellos con unas prestaciones y precios diferentes: la más barata está por 650 euros y la más cara se ubica en los 2000 euros. En la tienda física, ubicada en el centro de Madrid, se venden bicicletas y se ofrecen servicios de reparación. Ante el fuerte aumento de la demanda de bicicletas eléctricas, desde Cabify aseguran que cuentan con “un stock suficiente para toda la demanda que pueda tener en seis meses”.
La aplicación de Bive está disponible para iOS y Android. Esta app ofrece a los usuarios rutas en bicicletas, incluyendo distancias y zonas de aparcamiento para bicicletas y localización de los talleres más próximos. De momento, la aplicación de Bive está disponible en Madrid, pero según la empresa “estará pronto en cualquier ciudad en la que se crea que puede aportar”.
Bive+: la apuesta de Cabify por el modelo de suscripción
Otra de las patas de este proyecto es el servicio Bive+, que estará disponible antes de navidades. Este servicio por suscripción ofrecerá a los ciclistas urbanos reparaciones de bicicleta, seguros, limpieza, mantenimiento y asistencia en carreteras. Se podrá acceder al mismo a través de la propia aplicación de Cabify. El cliente podrá elegir entre dos tarifas diferenciadas.
La tarifa Basic se ubicará en los 4,99 euros al mes. La tarifa Premium, de 44,90 euros mensuales, incluye una bicicleta para uso particular. Después de cada mes, el usuario tiene la opción de cancelar la suscripción. Además, si se cumple un plazo, el usuario puede adquirir la bicicleta incluida en el servicio Premium.
Más sobre bicis eléctricas en Nueva Movilidad:
- Freeel Z03: así es la bici eléctrica plegable más vendida en Barcelona
- Gogoro Eeyo 1: la bici eléctrica ultraligera llega a Europa
- Más potencia para la Tern Vektron: bicicleta eléctrica plegable y versátil
- Si vas en bicicleta eléctrica, haces 4 veces más kilómetros que antes (Estudio)
Fuente| Bive Store