Hyundai se sumará a las empresas automovilísticas que harán una inversión significativa y a largo plazo en pro de la sociedad y de sí misma. En la visión de su plan estratégico “FCEV Vision 2030”, las calles serán transitadas en 2030 principalmente por una alternativa más verde de los medios de transporte: los vehículos de hidrógeno.
“Ampliaremos nuestro papel más allá del sector del transporte (automoción) y jugaremos un papel fundamental en la transición de la sociedad global hacia la energía limpia y convertir el hidrógeno en una fuente de energía económicamente viable. Estamos seguros de que la energía del hidrógeno se aplicará en más sectores que en el del transporte y se convertirá en un éxito económico global líder”, ha asegurado Chung Eui-sun, vicepresidente ejecutivo del Grupo Hyundai.
Una inversión por el hidrógeno
El capital necesario proyectado para aumentar la capacidad de producción anual de sistemas de pilas de combustible a las 700.000 unidades para 2030 es de aproximadamente 7.900 millones de euros. Esto con tal de reforzar aún más su liderazgo en tecnologías de pilas de combustible y acelerar el desarrollo de la sociedad del hidrógeno como combustible. Dentro de ese presupuesto se encuentran las modificaciones necesarias en las instalaciones para la producción de los vehículos de hidrógeno.
51.000 es el número de empleos que se crearán en el transcurso del “FCEV Vision 2030”. Hyundai prevé que será necesario este recurso humano para la investigación, diseño y ejecución de la producción, distribución, transporte, almacenamiento y venta de los sistema de pilas de combustible y los vehículos de hidrógeno. Esto también porque ve una función adicional en el producto: sistemas de almacenamiento y generación de energía.
FCEV Vision 2030
La compañía quiere tener una capacidad de producción de vehículos de hidrógeno (FCEV) de 500.000 ejemplares al año para 2030. Esto incluye vehículos de pasajeros y comerciales, en previsión de la gran demanda de FCEV que alcanzará los 2 millones de unidades al año dentro de ese plazo.
Entre las primeras fases del proyecto, asegurarán una producción ascendente de pilas de combustible. Para este propósito, Hyundai ha inaugurado una nueva planta en Corea del Sur.
Para este año, el gigante surcoreano del automóvil lanzó un nuevo modelo de vehículos de hidrógeno llamado Nexo. Ofrece nuevo beneficios estructurales como mayor espacio y ligereza, así como una distribución efectiva del sistema de pilas de combustible.