La empresa estadounidense Tesla, siempre está rodeada de polémicas, dudas y contratiempos. Hace poco nos enteramos que Tesla canceló la oferta de financiación sin entrada 48 horas después de lanzarla en China y ahora el propio CEO de Tesla, Elon Musk, tuvo que explicar a través de la red social Twitter porqué en estos momentos no es fácil producir los modelos eléctricos de gran volumen. Según lo anunciado por Elon Musk se debe a problemas en el mercado.
Toda esta polémica se debe a que hace algunos días todo el mundo hablaba sobre las palabras del CEO de PepsiCo, en donde detallaba la posible entrega de varias unidades del Tesla Semi a la empresa de refrescos americana. Estas declaraciones se hicieron después de que Tesla anunciara el retraso en el lanzamiento de la producción de su primer camión eléctrico hasta el 2023. Debido a esta contrariedad en las declaraciones, la audiencia empezó a preguntase quien miente.
Todo parecía indicar que era un error del CEO de PepsiCo, pero realmente no fue así. Elon Musk salió a aclarar a través de la red social Twitter que algunas pocas unidades del Semi podrán ser entregadas en las próximas fechas, pero que será extremadamente difícil la producción en masa de los nuevos modelos eléctricos Semi y Cybertuck por la falta de chips y celdas de baterías. La escasez de componentes no está afectando por el momento la producción de turismos, pero sí supone una barrera de entrada para los nuevos modelos de transporte pesado, como el Semi o el Cybertruck.
Sabemos que el mercado está pasando por una etapa difícil por la falta de componentes, principalmente de chips, que ha afectado a una industria que se encuentra muy ralentizada en la producción. Por ahora, Tesla quiere centrarse en su gama actual a la espera de que el mercado empiece a retomar el ritmo normal. Sin embargo, está claro que el Tesla Semi llegará en algún punto, al igual que el Tesla Cybertuck, ya que por la situación del mercado no es nada conveniente desatender la gama de productos presente para producir dos vehículos que no van a dar tantos resultados como el Model 3 o Model Y.