Seat MÓ: precios del nuevo servicio de motos y patinetes eléctricos compartidos de Seat

Hace una semana Seat lanzó oficialmente su nuevo servicio de motosharing en Barcelona, denominado Seat MÓ y que, además de contar con 632 motos eléctricas, ofrecerá también los patinetes eléctricos eKickscooter 25 y eKickscooter 65 bajo régimen de suscripción, modelo del que ya os hemos hablado antes. Veamos más detalles de Seat MÓ y sus precios.

El pasado mes de junio, el fabricante español presentó esta nueva marca, Seat MÓ, que estará centrada en nuevos productos y servicios de movilidad urbana sostenible, como la comercialización de motos eléctricas y patinetes eléctricos, y el ‘sharing’ de estos vehículos a través de una App creada ad hoc por SEAT:CODE, el centro de desarrollo de software de la compañía.

El servicio de motos eléctricas compartidas de Seat llega en un gran momento para responder a las necesidades de usuarios en la ciudad condal, que han cambiado tras la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones. Con esto, Seat MÓ pretende alcanzar dos objetivos, movilidad individual a todos los ciudadanos, y contribuir a reducir la contaminación y a mejorar la movilidad urbana en Barcelona.

¿Cómo es la moto eléctrica de Seat que se ofrecerá en Seat MÓ Barcelona?

Aunque Seat cuenta con la MÓ eScooter 125, basada en la Silence S01, para el servicio de motosharing se han decantado por la Silence S02, al igual que Acciona. Además de un moderno diseño y prestaciones propias de una moto de combustión de 125cc, esta moto eléctrica de Seat cuenta con tres modos de conducción: Eco, City y Sport, para adaptarse a la perfección a la ciudad.

En el modo Eco, el sistema optimiza el uso de la batería para obtener la mayor autonomía posible, siendo el mejor momento de uso a bajas velocidades, en retenciones o cuando buscamos aparcamiento. Con el modo City se equilibra la optimización de la batería con la entrega de potencia, siendo ideal para desplazamientos dentro de la ciudad a 50km/h. Por último, el modo Sport, mejor aceleración y mayor velocidad punta.

Cuenta con un motor de 7.000 W (9kW Peak Power) con el que es capaz de alcanzar +90km/h de velocidad máxima. Incorpora iluminación LED, conectividad a través de SIM-App y un baúl con capacidad para 2 cascos. La batería es de 5,6 kWh y se puede extraer para facilitar la carga. La autonomía de las motos eléctricas compartidas de Seat MÓ está cifrada en los 127km.

Tarifas de Seat MÓ: precios de las motos eléctricas compartidas y suscripciones

El servicio de motosharing de Seat tiene un coste de 0,26€ por minuto, tarifa promocional a propósito del lanzamiento del servicio y que, con total seguridad, variará según el modo de conducción elegido: Standard (50km/h), Custom (75 km/h), o Extra (+90 km/h). El sistema es muy similar al de Acciona, cuyas tarifas parten de los 0,26€, aumentando a 0,28€ en modo Custom y hasta 0,35€ en el X-tra. La pausa son 0,05€/min.

En el baúl de la moto hay dos cascos, redecillas desechables higiénicas para la cabeza, y toallitas hidroalcohólicas como medida de protección contra la COVID-19. Adicionalmente, las motos de Seat MÓ reciben un pionero tratamiento en las superficies con el producto Liquid Guard®, un nano recubrimiento que protege los vehículos eliminando posibles virus, microbios, bacterias y hongos.

Una de las grandes novedades del servicio de SEAT MÓ es el modelo de suscripción que permite alquilar motos eléctricas por semanas/meses, con todo incluido: seguro del vehículo, mantenimiento, un casco y un cambio de batería semanal. El coste es de 75€ semanales, o 200€ mensuales. En el caso de alquilarla trimestralmente, el coste mensual sería de 150€.

El modelo de suscripción es para un usuario extensible a una persona adicional, y no conlleva permanencia mínima. A esto se suma la suscripción semanal y mensual a sus dos modelos de patinete eléctrico. El eKickscooter 25 tiene un coste de 15€ semanales y 40€ mensuales, mientras que el nuevo eKickscooter 65 puede alquilarse por 25€ semanales o 75€ al mes.

Más sobre motos eléctricas y motosharing en Nueva Movilidad:

Vía | Prensa Seat

Deja un comentario