Así es como el Tesla Autopilot conduce a través de una zona de construcción

Tesla muestra un nuevo avance hacia la conducción autónoma completa. A través de un nuevo vídeo, tanto la capacidad como el desempeño del Tesla Autopilot, pueden ser apreciados plenamente. En este vídeo es posible captar lo que el piloto automático de Tesla ve cuando transita por una zona de construcción.

Recientemente se conoció que Tesla estaba actualizando su capacidad de visualización de conducción, para poder detectar y generar una imagen realista, en 3D, de los conos de señal de advertencia usados como indicadores o señales de tránsito.

Tesla Autopilot, cada vez más versátil

Tesla Autopilot

Y ahora el piloto automático de los coches autónomos Tesla, posibilita que sus vehículos sean capaces de identificar los conos de señalización. Estos, de color naranja y con franjas fluorescentes, generalmente se usan como indicativos de obras en las carreteras o límites peligrosos. De ahí la importancia de que sean detectados por los coches autónomos.

La conducción autónoma de Tesla posibilita que, al detectar un cono en la carretera, los Tesla sepan que deben cambiar de carril y esquivarlos, para cumplir con las normas de circulación.

Por ahora, aún la función no es perfecta, pero se espera que cada vez se hará menos necesario la corrección manual por parte de los conductores.

Ya en 2017, el Tesla Autopilot mostró que su red neuronal está capacitada para reconocer zonas de construcción. Además, el fabricante de automóviles está aprovechando su flota para la recopilación de grandes cantidades de datos.

A través de estos datos, se busca generar la capacidad de reconocer y clasificar obstáculos, casos de esquinas o situaciones de conducción poco comunes o más complejas que las que regularmente se presentan en carretera. La idea es alimentar al Tesla Autopilot, para que el piloto automático navegue más seguro.

Gracias al trabajo de los hackers de Tesla, recientemente se ha empezado a comprender mejor lo que el Tesla Autopilot puede ver. En este caso, es interesante observar que el sistema de visión por computadora de los coches autónomos Tesla, ajusta el área manejable, indicada en color verde, según los conos de tráfico y no usando como guía las líneas en la carretera, como suele hacer.

Nuevos retos, nuevas metas

Hasta ahora, el Tesla Autopilot ha sido diseñado principalmente para ser capaz de conducir en carretera. Sin embargo, Elon Musk ha informado que planea incluirle la conducción en la ciudad, para finales de año.

Tesla Autopilot

Por supuesto, es importante recordar que, aunque estos avances son impresionantes para la conducción autónoma de Tesla, aún es necesario que los conductores estén atentos para poder tomar el control del coche, en caso de que esto se requiera.

Eso sí, el reconocimiento que realiza el Tesla Autopilot sobre de los conos de tráfico, implica un gran paso hacia coches con autonomía total, que es uno de los principales objetivos a largo plazo que se ha fijado Tesla.

Fuente: Electrek

Deja un comentario