El escenario post pandemia que estamos viendo en las principales ciudades españolas deja un contexto del todo favorable para la expansión y normalización del uso de vehículos de movilidad personal y bicicletas eléctricas. Ciudades como Madrid y Barcelona, donde los VMP tomaron el protagonismo como medio de transporte de proximidad durante el confinamiento, ahora se adaptan rápidamente para facilitar el uso de patinetes y bicicletas eléctricas como alternativa al transporte público y el coche privado.
Tras el parón provocado por el Covid-19 se ha observado un mayor interés por los ciudadanos en el uso de medios de transporte privado, entre los que se incluyen el automóvil, el patinete eléctrico y la bicicleta, sea eléctrica o convencional. Con este nuevo paradigma, el interés por las bicicletas eléctricas ha aumentado de forma considerable: según esta marca española de bicicletas eléctricas la demanda post Covid-19 no tiene comparación con las cifras de ventas previas.
Se estima que el uso de bicicletas eléctricas se ha multiplicado por siete tras el confinamiento, pues el ciudadano prefiere ahora utilizar un medio de transporte privado para evitar el contacto con otros ciudadanos. No solamente las ventas han aumentado, sino que las búsquedas de bicicletas eléctricas en la web se ha disparado un 138% respecto a los datos previos a la pandemia.
Tal y como os contábamos recientemente citando un informe independiente, España será el principal mercado para las e-bikes de toda Europa en los próximos años. Seguida por Italia, estos dos países del sur de Europa se postulan como los mayores compradores de bicicletas eléctricas debido al bajo ratio de adopción que tienen estos vehículos en la actualidad en nuestro país.
Se incrementa la contratación de seguros de patinetes eléctricos y bicicletas
Junto con el incremento en las ventas de VMP, como principal consecuencia, además de reducirse el tráfico rodado y la contaminación atmosférica producida por los pequeños desplazamientos diarios, se ha visto incrementada la demanda de seguros para bicicletas y patinetes eléctricos. Aunque el seguro de patinete eléctrico por el momento no es obligatorio en España, siempre resulta conveniente contratar una póliza que incluya cobertura de responsabilidad civil (RC) en caso de accidente. No podemos confiar nuestra cobertura de RC al seguro de hogar, puesto que la mayoría de estos incluyen una cláusula por la que se excluyen los accidentes con vehículos a motor.
Así pues, la nueva normalidad no solamente ha traído un aumento del uso de los VMP, ya sean bicicletas eléctricas o patinetes eléctricos, sino que también se ha incrementado la concienciación del ciudadano a la hora de realizar desplazamientos urbanos, de forma que se está apostando por medios de transporte menos contaminantes, más simples y con un uso más responsables. Parte de esa consciencia de responsabilidad se traduce en la expansión del uso de seguros de patinetes eléctricos. Y no solo ha aumentado la demanda, sino que la oferta por parte de las aseguradoras también se ha multiplicado.
Desde Nueva Movilidad hemos consultado esta fuente de la información sobre venta de seguros para patinetes eléctricos y hemos podido comprobar que existen opciones para todas las necesidades, dependiendo del kilometraje que recorramos y el uso que le demos al patinete, así como seguros muy económicos, con anualidades desde 19 euros.
Podría interesarte: Las ventas de bicicletas eléctricas en España podrían triplicarse