Dan Ammann liderará la filial de conducción autónoma Cruise

Share This Post

A partir del 1 de enero de 2019, el Presidente de General Motors Co, Dan Ammann, asumirá el cargo de CEO de Cruise, la filial de coches de conducción autónoma de GM. La automotriz número uno de Estados Unidos y Cruise hicieron el anuncio este jueves.

Ammann, que fue asesor de la reestructuración de GM en 2009, pasó a ser su Presidente en 2014.  Entre otras gestiones, fue líder en los procesos de transformación que incluyeron la venta de la unidad europea de Opel de GM y, durante 2016, la adquisición de Cruise.

Por otro lado, Kyle Vogt,  cofundador de Cruise y Director Ejecutivo de esta compañía, pasará a ser el  Presidente y Director de Tecnología, informaron en conjunto GM y Cruise.

Cruise, la unidad de conducción autónoma de GM, tiene un valor equivalente al 28 por ciento de la capitalización en el mercado del gigante automotriz. Esto, a pesar de que sus ingresos no son significativos y aún no cuenta con un  producto terminado para su lanzamiento comercial.

Los robotaxis de General Motors y Cruise

Dan Ammann será el CEO de Cruise
A fin de competir con compañías como Waymo, Cruise y General Motors se han propuesto crear su propio servicio de taxis autónomos.

Cruise se ha concentrado en el desarrollo de taxis autónomos para las zonas urbanas y tanto SoftBank Group Corp, el fondo japonés de inversión en tecnología, como el fabricante japonés de automóviles, Honda Motor Co, han invertido en participaciones en Cruise.

Vogt y Ammann tienen como objetivo lanzar un servicio de viaje automatizado el próximo año. Además dijeron que esperan que Cruise se expanda al lanzar un servicio de robotaxis y otros, también basados en su tecnología de conducción autónoma.

General Motors, uno de los mayores fabricantes de coches del mundo, asume así una posición preponderante en la carrera que volverá obsoletos a los vehículos tradicionales. Seguirán construyendo algunos de sus coches típicos,  pero solo si es rentable.

La tradicional General Motors y Cruise asumen el desafío tecnológico  y pasan a competir, tanto por capital como por el talento humano, contra empresas creadas sobre tecnología digital e inteligencia artificial. No será fácil. Entre sus rivales estarán Tesla Inc o la novedosa Waymo, la unidad encargada de desarrollar los coches de conducción autónoma de Alphabet Inc.

spot_img

Related Posts

Holabici RACC: Descubriendo el mundo de las bicicletas eléctricas

El auge de las bicicletas eléctricas en la última...

¿Por qué en 2024 iniciará una nueva era para los patinetes eléctricos?

A medida que aumentó la popularidad de los patinetes...

Cargar coche eléctrico en España: ¿quién ofrece más cargadores y mejores precios?

La infraestructura de recarga es un punto fundamental para...

El nuevo Tesla Model 3 Highland ya rueda por Europa

Han pasado unos cuantos meses desde las primeras filtraciones...

Cinco mitos sobre los coches eléctricos: ¿fantasía o realidad?

En la última década, los coches eléctricos han experimentado...
- Advertisement -spot_img