La evolución que ha tenido la industria de la conducción autónoma ha hecho que los fabricantes de autos dirijan su mirada a este sector. Por ejemplo, se espera que próximamente los coches autónomos de Toyota formen parte de la empresa denominada Monet. Con este objetivo, Toyota ha conseguido refuerzos para la fabricación de su nuevo coche autónomo, el Toyota e-Palette.
¿Quiénes dan su apoyo a la Toyota?
La empresa Monet, cuyo nombre concatena partes de las palabras mobility y network, fue anunciada por primera vez en Octubre de 2018. Conecta a los coches autónomos de Toyota con la plataforma de Internet de las Cosas de la empresa SoftBank. Teniendo como propósito desarrollar los servicios de movilidad en Japón.
A pesar de su reciente creación, hace poco la inversión de la compañía ascendió a la cifra de 24 millones de euros, gracias a la incursión de capitales de Honda e Hino Motors. Pero los refuerzos no se quedan allí, son varias las firmas relacionadas con la industria de la conducción autónoma interesadas en formar parte de Monet. Tal es el caso de Daihatsu, Isuzu, Mazda, Subaru y Suzuki.
Todavía no se sabe oficialmente cuál será la participación exacta de estas empresas japonesas en Monet. Sin embargo por los momentos quienes poseen la mayor parte de la compañía son SoftBank y Toyota. Cada una con el 35%. Por su parte Hino Motors y Honda se reparten equitativamente otro 20%. Se especula que los nuevos socios se harían cada uno con el 2% de la empresa.
La apuesta por el Toyota e-Palette
Los coches autónomos de Toyota tienen como proyecto bandera al Toyota e-Palette. Se trata de un auto con prestaciones totalmente eléctricas presentado públicamente en el evento CES 2018. La idea de Toyota es que el coche sea utilizado no solamente para servicios de movilidad compartida, sino como opción en la distribución de productos.
Para el desarrollo del e-Palette, Toyota contó con el refuerzo de las compañías Amazon, DiDi, Mazda, Pizza Hut y Uber. Es obvio que el interés de estas empresas está tanto en desarrollar la industria japonesa de la conducción autónoma, como en valerse de las bondades del e-Palette para mejorar sus propios servicios.
Los diseñadores de los coches autónomos de Toyota consideran al e-Palette la propuesta principal para cubrir los servicios ofertados por Monet. Por esta razón se tiene planificado para 2020 iniciar las pruebas del auto. Con éste funcionando, Monet ha estimado iniciar para ese año sus servicios en el sudeste asiático.