La asociación Madrid Futuro presentó, junto al Ayuntamiento de Madrid, los primeros foodtrucks y robots autónomos de delivery. Dichos vehículos se probarán en el Sandbox de Movilidad de Villaverde, un entorno seguro y controlado en el que pueden testarse innovaciones tecnológicas con peatones reales antes de su implementación a gran escala. Por ahora solo se están probando cuatro proyectos aunque se espera que el Sandbox de Movilidad permita atraer a más startups y grupos de investigación.
El director de Madrid Futuro, Pablo Vazquez, explicó que las últimas y mejores innovaciones de movilidad, sostenibilidad y ‘urbantech’ se pondrán a prueba en Madrid. Asimismo aseguró “gracias a este Sandbox de Villaverde, Madrid se va a situar en el top 10 de Smart Cities del mundo”. También informó que gracias a este nuevo proyecto se generarán cerca de 5 mil empleos y una inversión de 300 millones de euros. No cabe duda que son grandes noticias para la ciudad de Madrid y para startups y, por supuesto, potenciales clientes de estos servicios.
Así son las pruebas de robots autónomos de delivery
La empresa de entrega Delivers.Al ya está presente y ha automatizado miles de pedidos en Europa con su tecnología. Ahora, Delivers.Al intenta explorar las oportunidades para llevar los productos con vehículos autónomos junto a Glovo y Goggo Network. La demanda de entregas automatizadas de última milla sigue creciendo en todo el continente y con estos robots se busca poder cubrirla para reducir el tiempo de espera de los clientes.
El Autonomous Robotic Delivery Service será el primer piloto de tecnología autónoma en España, diseñado para los centros de las ciudades. Es un pequeño robot autónomo totalmente eléctrico, que irá por las aceras dentro de una zona determinada a la velocidad de un peatón. Al recibir un pedido, se dirigirá de forma autónoma hasta un establecimiento designado donde recoger el pedido. Luego, el robot hará el camino hasta la ubicación del cliente, que podrá consultar en todo momento su posición. Una vez llegue, se avisará al cliente para recoger su pedido.
Los foodtrucks de Goggo Cart
La empresa especializada en servicios de movilidad autónoma, Goggo Network, ha adaptado la tecnología de la movilidad autónoma al sector de la hostelería, ayudando a restaurantes locales a ofrecer sus productos a través de nuevos canales de venta. El servicio de Goggo Cart, será el primero en operar en la vía pública de toda Europa, el foodtruck se desplaza sin necesidad de un conductor a diferentes puntos de venta.
Para comprar, el cliente solo debe acercarse al Gogoo Cart, elegir lo que quiere comer/beber, pagar por Contactless y recoger la comida/bebida. Para saber dónde está el Gogoo Cart, puedes consultar la posición del vehículo a través de la aplicación móvil. Al terminarse las existencias, el foodtruck se dirigirá a los restaurantes locales para abastecerse y, una vez terminada la jornada, a su aparcamiento para recargar la batería.